GUADALUPE TORRES
Sala Compañía
Ciclo Solos en Compañía
Jueves, 9 de marzo, a las 19 horas
COMPRAR
ACUÉRDATE CUANDO ENTONCES
Este espectáculo es la particular visión de un flamenco actual en el que se hace referencia a una época de máximo esplendor de este arte y que tan importante es para el flamenco de hoy en día.
Recordando esos pilares fundamentales, en esta ocasión se hace homenaje al cante y a la importancia de aquellos ecos de pureza y flamencura y al legado que dejaron grandes artistas como la Niña de los Peines, Manuel Torre, Mairena, Caracol, la Paquera, Terremoto, Fernanda y tantos otros.
A partir de esta idea de homenaje surge este espectáculo en el que a través de los distintos palos del flamenco se pone de relieve la importancia de esos “metales” de ese “flamenco de ayer” que hoy en día sigue siendo una gran fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
PROGRAMA
1 · BULERÍA POR SOLEÁ
2 · SEGUIRILLA
3 · CANTIÑAS
4 · TANGOS DE TRIANA
5 · A CUERDA (SOLO DE GUITARRA)
6 · FANDANGOS POR SOLEÁ
7 · CUANDO ENTONCES (HOMENAJE AL CANTE)
8 · ROMAN
FICHA ARTÍSTICA
Dirección, coreografía y baile GUADALUPE TORRES
Composición musical y guitarra FRANCISCO VINUESA
Cante JUAÑARES, ISMAEL DE LA ROSA “EL BOLA”
Percusión KIKE TERRÓN
Diseño de luces DAVID PICAZO
Diseño de vestuario BELÉN DE LA QUINTANA
Técnico de luces DAVID PICAZO
Fotografía y diseño gráfico MARCOSGPUNTO
Producción CÍA. GUADALUPE TORRES
Distribución ELENA SANTONJA
WWW.ESMANAGEMENT.ES
GUADALUPE TORRES
La trayectoria de ésta bailaora madrileña viene avalada por todas las colaboraciones que ha realizado a lo largo de su carrera en diferentes compañías y en solitario.
Comienza su camino profesional en Sevilla, en la Compañía Andaluza de Danza donde recorre importantes teatros y festivales de todo el mundo. Ha compartido escenario y ha sido invitada por los artistas más destacados del flamenco como Marcos Flores, Manuel Liñan, Miguel Poveda, Montse Cortés, María Pagés, El Güito… Artistas de diversas generaciones que han contado con ella por su versatilidad, su frescura y fuerza.
Ha sido premiada en dos ocasiones en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid, en 2007 por “A miedos, Colores..” y en 2010 obtiene el premio a la mejor coreografía como solista por “De los Rincones” nombre que llevó su primer espectáculo en solitario que se estrenó en el ciclo La otra mirada del flamenco del Teatro Pradillo de Madrid. Ese mismo año también es finalista en el Concurso de Cante de la Minas de La Unión.
En 2008 forma compañía junto a David Coria y Jonatan Miró con el espectáculo “Momentos” estrenado en los Veranos de la Villa de Madrid. En 2012 estrena con gran éxito su segundo proyecto en solitario “Acuérdate cuando entonces” con el que visita los festivales europeos más importantes como el Festival de Luxemburgo, el Festival de Helsinki o la Bienal de Holanda. En 2013, este espectáculo es seleccionado para formar parte del Ciclo “Flamenco viene del Sur”.
En 2014 estrena “ROBLE” en el Festival Quijote de París. Este espectáculo participa en el Festival Flamenco de Milán, Jornadas Flamencas de Fuenlabrada o la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
Guadalupe es una habitual en los mejores tablaos de España y compagina su carreta con su labor docente impartiendo cursos de flamenco por todo el mundo. Esta bailaora es sin duda alguna uno de los valores en alza del flamenco actual.
“Guadalupe Torres se nos convierte en una artista de las de antes, con toques de ahora, domina los cantes, dispone de una figura inigualable que sabe mover y que sobre todo, sabe trasmitir sentimiento. Maravillosa, toda fuerza, toda técnica, toda energía, todo en ella es movimiento flamenco. Huele a azahar y arcilla mojada, una gran obra de arte”
(J.SANCHEZ, Jondo web)