La Fundación Caballero Bonald homenajeará el viernes al poeta cordobés Pablo García Baena
lunes 11 de junio 2018
También se presentará el número 27 de la revista Campo de Agramante
La Fundación Caballero Bonald, adscrita a la Tenencia de Alcaldía de Dinamización Cultural, que dirige Francisco Camas, homenajeará al poeta Pablo García Baena en un acto que se celebrará el próximo viernes, día 15 de junio, a las 19.30 horas, con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras y la Fundación Cajasol. El acto contará con la presencia de un representativo grupo de poetas, escritores y amigos del autor cordobés, recientemente fallecido.
Igualmente, se presentará el número 27 de la revista Campo de Agramante, de cuyo consejo de dirección fue miembro Pablo García Baena, y que abre con una entrevista suya. Al acto está prevista la asistencia de Jacobo Cortines, Jesús Fernández Palacios y Josefa Parra. Se presentará también el libro La tradición trascendida. Cántico y su época, a cargo de Balbina Prior, junto a Miguel Losada y Olga Rendón.
El acto finalizará con una lectura de poemas de Pablo García Baena a cargo de Jacobo Cortines, Jesús Fernández Palacios, Josefa Parra, José Mateos, Ricardo Rodríguez, Balbina Prior, Olga Rendón, Mauricio Gil Cano, Dolors Alberola, Ana Rodríguez Tenorio y Miguel Losada.
Datos biográficos de Pablo García Baena
Pablo García Baena perteneció al Grupo Cántico. Asistió de niño al colegio Hermanos López Diéguez y cursó bachillerato en el Colegio Francés, con los Maristas y en el Colegio de La Asunción. Estudia pintura e historia del arte en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba, donde hizo amistad con el pintor Ginés Liébana. A los 14 años leía a San Juan de la Cruz y empieza a frecuentar la Biblioteca Provincial, donde conoce al también poeta Juan Bernier, quien le descubrió a Marcel Proust, Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Jorge Guillén y, sobre todo, Luis Cernuda. Empieza a publicar en la prensa local con poemas y dibujos, firmados a veces con una E mayúscula o con el seudónimo Luis de Cárdenas, en Caracola, en El Español y en La Estafeta Literaria. En 1942 estrenó en Córdoba una versión teatral de cuatro poemas de San Juan de la Cruz. Rumor oculto, su primer poemario, apareció en la revista Fantasía en enero de 1946.
En 1947 él y su amigo Ricardo Molina concurrieron al Premio Adonais de poesía, sin éxito, por lo cual decidieron crear su propia revista junto con los poetas Juan Bernier, Julio Aumente y Mario López y los pintores Miguel del Moral y Ginés Liébana: Cántico, que será una de las más importantes de la Posguerra española. Estos autores serán conocidos desde entonces como Grupo Cántico.
Cántico reivindicaba una mayor exigencia formal y estética y una mayor sensualidad, y enlazaba con la poesía de la Generación del 27, en especial con Luis Cernuda; barroca, exaltada y vitalista, su poesía influyó entre las generaciones más jóvenes sirviendo de puente entre los Novísimos y la Generación del 27. Entre Óleo, de 1958, y Almoneda (1971), sostuvo un largo silencio poético, roto ya definitivamente tras este último libro. Fue colaborador de distintos diarios nacionales y realizó lecturas y conferencias en los centros culturales españoles.
En 1984 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y la Medalla de Oro de la Ciudad de Córdoba. Fue declarado Hijo Predilecto de Andalucía en 1988, y Premio Andalucía de las Letras en 1992. En 2004 recibió la Medalla de Oro de la Provincia de Málaga en la que pasó una gran parte de su vida. Era miembro de la Comisión Asesora del Centro Andaluz de las Letras, del que fue director.
Su poesía posee un acento gongorino y sensualidad, e incluye la temática religiosa de los ritos y las procesiones. Su obra poética se halla reunida en Poesía completa (1940-2008) (Madrid, Visor, 2008). En mayo de 2008 ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. En octubre de 2012 recibió el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca. En 2018 está siendo homenajeado como Autor del Año en Andalucía. Fue miembro del Consejo Asesor de la Fundación Caballero Bonald y del Consejo de Dirección de su revista Campo de Agramante.
Archivo de Prensa
![]() |
Febrero 2019 | ![]() |
||||
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | 02 | 03 | ||||
04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |
















































































Otras noticias
Últimas noticias:
La alcaldesa informa a los vecinos de La Asunción sobre el proyecto de rehabilitación integral de la barriada valorado en unos 6 millones...

Mamen Sánchez recuerda que “el Ayuntamiento ya hizo su tarea, elaborando la propuesta de...
El Gobierno adjudica dos obras en Los Claustros de Santo Domingo para ampliar los equipamientos culturales

Los proyectos de rehabilitación de la Capilla de Ribadeneira y de ejecución de escaleras de...
El Ayuntamiento nombra a Paco Cepero Hijo Predilecto en reconocimiento a su trayectoria artística

El Pleno Extraordinario se ha celebrado hoy en la Sala Refectorio de los Claustros de Santo...
Ayuntamiento y Clúster Turístico Destino Jerez convocan el Récord Mundial de Guitarristas flamencos

Este reto tendrá lugar el 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía, en la plaza Belén, y se...
Mamen Sánchez participa en una mesa redonda sobre testimonios de familiares de víctimas de la represión franquista

La actividad se enmarca en el ciclo ‘Memoria Histórica. Hablemos del Silencio’, organizado por...
La alcaldesa visita la barriada de Vista Alegre para atender las necesidades vecinales en materia de acerados, accesibilidad, limpieza o...

El Gobierno local está ultimando un proyecto de remodelación del viario público de este entorno...
La alcaldesa mantiene un encuentro con la Asociación ‘Juventud Hacia el Futuro’

Este colectivo tiene su sede en Estancia Barrera
Alcaldesa y comerciantes locales firman un convenio para sortear mil entradas del GP de España

Mamen Sánchez: “Esta campaña es una forma de incentivar la economía local, de promover la...
Más 170 pilotos participarán en el Campeonato de España y Andalucía de Cross Country

Santiago Galván: “El Gobierno municipal quiere rentabilizar todas las posibilidades deportivas,...
El Consistorio se suma al Día Internacional del Cáncer Infantil

La fachada del Ayuntamiento luce ya la pancarta de sensibilización del Día Internacional del Cáncer...