El día 29 de octubre de 2006 se constituye la Agrupación Parroquial de Fieles del Santísimo Sacramento y del Santísimo Cristo de la Sed y Amparo de María Santísima, proviniendo parte de sus miembros fundadores de una antigua asociación Juvenil de Viernes de Dolores. La nueva Agrupación se constituye en la recién creada parroquia de San Juan Grande y Nuestra Señora de la Candelaria, siendo reconocida por la autoridad eclesiástica el 8 de diciembre de ese mismo año.
El 23 de diciembre de 2008 el Obispado aprueba el boceto del Cristo de la Sed, según diseño realizado por el escultor-imaginero onubense Elías Rodríguez Picón; y el 6 de abril de 2010 se eligió en Cabildo de Hermanos como advocación mariana la de Amparo de María Santísima.
Durante todos estos años, la Agrupación Parroquial estuvo comanda Espiritualmente por D. Enrique Soler Gil, pbto., párroco de nueva parroquia. En estos años el presidente fue N.H.D. Ismael Alba Morales.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2010: BENDICIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SED.
La imagen fue bendecida el día 10 de Septiembre de 2010 en la Iglesia Parroquial de San Miguel. El Señor permaneció en ella casi un mes hasta el traslado al Oratorio Provisional del Santísimo Cristo de la Sed. La procesión estaba prevista para el 9 de Octubre, aunque por motivos meteorológicos dicho traslado se pospuso al día 12. Desde entonces nuestra hermandad contaba ya con el Señor que tanto deseábamos.
12 DE ENERO DE 2013: ERECCIÓN CANÓNICA
El 12 de enero de 2013 la Agrupación Parroquial es erigida como Hermandad de penitencia por el obispo D. José Mazuelos Pérez, en la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Ciudad, junto a la queridísima Hermandad de San Rafael de nuestra ciudad. El viernes día 11 la hermandad traslado a su titular a la Catedral de forma sobria y sin estridencias, cargado a hombros por sus hermanos, con un cortejo muy numerosos, pasando el centenar de hermanos. El prelado quiso que ambas imágenes estuvieran en la ceremonia como un signo más del Año de la Fe. Incluso la fecha también fue elegida a propósito, la festividad del bautismo de Cristo.
La misa fue presidida por monseñor José Mazuelos acompañado por los presbíteros titulares de las parroquias donde radican las nuevas hermandades, la de San Juan Grande y Nuestra Señora de la Candelaria, D. Enrique Soler Gil, pbto y la de San Rafael y San Gabriel, D. Salvador María Vadillo. No faltó representación de la Unión de Hermandades, encabezada por el presidente D. Pedro Pérez, representación de la corporación municipal, de las hermandades de La Sed de Sevilla y Sanlúcar, así como de numerosos hermanos mayores de hermandades especialmente relacionadas con las dos que se integran en la nómina cofrade, visualizándose una decena de estandartes, además de una representación de las bandas del Rosario de Cádiz, La Magdalena y La Sentencia, con uniformes y banderines.
La Catedral presentó el aspecto de los momentos importantes con un lleno absoluto. Las imágenes del Cristo de la Sed y del Señor de la Salud fueron situadas en los laterales del presbiterio pero con el portentoso crucificado de Elías Rodríguez en posición vertical en vez de tumbado, como llegó en la parihuela que lo devolvió a su oratorio.
Tras el Evangelio, se procedió a la parte más esperada para los cofrades de la zona sur, la lectura de los decretos de erección canónica que hizo el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, D.Joaquín Perea, resoluciones muy similares concedidas a las últimas agrupaciones convertidas en hermandades. Se argumenta el recorrido de La Sed y La Salud para alcanzar el nuevo estatus, el visto bueno dado por los párrocos para llegar a este punto y la obligación de presentar en plazo una propuesta de estatutos sobre los que se regirán ambas hermandades. El obispo habló en su homilía de las virtudes evangelizadoras que deben tener estas nuevas hermandades, del paso importante de compromiso con la Iglesia que han dado y de la fe que proclaman las dos corporaciones.
Tras la Solemne Misa se procedió al traslado de las imágenes a sus respectivos templos.
PRIMERA ESTACIÓN DE PENITENCIA DESDE LA NUEVA SEDE
El día 13 de abril de 2014, Sábado de Pasión, nuestra hermandad realizó su Primera Estación de Penitencia como Hermandad a la Iglesia de San Miguel. Era la primera vez que emprendíamos el camino desde nuestra nueva sede, siendo sin duda un año importante para nuestra corporación, pues además se estrenó nuestra túnica nazarena, inspirada en el hábito de Santa Teresa de Calcuta.
15 DE ABRIL DE 2019: PRIMERA ESTACIÓN DE PENITENCIA A LA SANTA IGLESIA CATEDRAL.
En la mañana del día 21 de marzo de 2018 se nos comunicó por parte de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías la noticia de que, después de que en la Cuaresma de 2017 nos pusiéramos a disposición de nuestro Señor Obispo, Don José Mazuelos, para incorporarnos a Carrera Oficial cuando estimara oportuno, determinó que en la Semana Santa de 2019, nuestra corporación realizase Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral.
Sin duda, un año de júbilo en nuestra joven corporación, pues se hacía realidad una demanda de nuestra corporación. Todo comenzó a engranarse para que en la jornada del Lunes Santo del año 2019, el Santísimo Cristo de la Sed, realizara su primera Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral en la jornada del Lunes Santo. Año que nos dio además la posibilidad de realizar nuestra última estación de Penitencia a la Iglesia de San Miguel de una manera muy especial.