SINOPSIS
Desde que tenemos uso de razón, siempre nos ha fascinado la magia que envuelven las historias contadas por nuestros mayores. Unas historias que transportan a una época no vivida, a un momento concreto capaz de hacerte volar la imaginación de una forma creativa. Ellas nos atrapan, nos envuelven, nos mueven como el viento a una mota de polvo. La palabra “reales, y con el adjetivo también “los reales”, aparecían reiteradamente en casi todos estos relatos que me narraban. Y bajo la imaginación desbordada de la mente de un niño, esa expresión nos hacía crear nuestra propia historia, y no relacionarla con la moneda de la época. Mis “Reales” eran reyes, señores de la realeza, personas importantes con grandes valores que abanderaban la tradición de un pueblo.
Ahora con el paso de los años, y dejando la niñez atrás, todo aquello que imaginábamos, nos hace sonreír y nos reconforta. En nuestro mundo, un mundo de flamenco, un mundo de baile, cerramos los ojos y vemos a nuestros reales. Cuatro caballeros que nos envuelven de magia y de música. “Cuatro Reales” que mantienen viva la tradición de un pueblo. Y desde mi imaginación que, a pesar de los años, sigue siendo desbordada, levanto mi copa y brindo;
“POR CUATRO REALES”
FICHA ARTÍSTICA
BAILE ANDRÉS PEÑA, PILAR OGALLA
CANTE MIGUEL SOTO (EL LONDRO), EMILIO FLORIDO
COLABORACIÓN ESPECIAL EN EL TOQUE PASCUAL DE LORCA, RAFAEL RODRIGUEZ, MIGUEL PEREZ, JESÚS GUERRERO
DIRECCIÓN ARTÍSTICA ANDRÉS PEÑA, PILAR OGALLA
DIRECCIÓN MUSICAL JESÚS GUERRERO
DIRECCIÓN ESCÉNICA CARMEN FERNÁNDEZ
TÉCNICO Y DISEÑO DE LUCES MANUEL MADUEÑOS
TÉCNICO DE SONIDO RAFAEL PIPIÓ
REGIDOR ESCÉNICO IYART MARTÍNEZ
DISEÑO DE FOTOGRAFÍA CARMEN FERNÁNDEZ
FOTOGRAFÍA AXEL BIZARRO
COLBORACIÓN EN EL INICIO DEL PROYECTO Y DE IDEAS LITERARIAS JOSÉ Mª CASTAÑO