Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Agustín Muñoz destaca la importante labor del Club Español del Ratonero Bodeguero Andaluz en la inauguración de la Exposición nacional e internacional canina

Ifeca acoge este evento que reúne a más de 4.500 perros de hasta 160 razas durante el fin de semana



Agustín Muñoz asiste a la inauguración de la exposición nacional e internacional canina
 

El primer teniente de Alcaldesa, Agustín Muñoz, ha asistido, junto a la presidenta de la Diputación  Provincial de Cádiz, Almudena Martínez del Junco y la presidenta de la Sociedad Canina Andalucía Occidental, María José Haro, a la inauguración de la Exposición Nacional e Internacional Canina con los campeonatos Sherry winner y Latin winner, que se celebra los días 1 y 2 de noviembre en las instalaciones de IFECA.

Este evento cuenta con la participación de casi cinco mil ejemplares de más de 160 razas caninas reconocidas internacionalmente, entre las que se encuentra el Ratonero Bodeguero Andaluz.

El primer teniente de alcaldesa, en su intervención ha dado la bienvenida a los participantes y organizadores en nombre de la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo,  y ha indicado que este encuentro nacional e internacional  volverá  a convertir a Jerez en el centro del mundo canino y en punto de encuentro de los amantes de los perros.

Asimismo, Agustín  Muñoz ha resaltado la gran labor que desde Jerez realiza el Club Español del Ratonero Bodeguero Andaluz, que además de  trabajar en la conservación de la raza  ha logrado que la misma  sea Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad.

“El Ratonero Bodeguero andaluz tiene un fuerte asentamiento en Jerez y, sin ninguna duda forma parte de la identidad cultural de los jerezanos y jerezanas. Además con su carácter único y su estrecha relación con nuestra cultura vinatera, es un tesoro que debemos, y en ello estamos, proteger y promover “,  ha señalado Muñoz.

Finalmente, en su intervención ha agradecido a todos los criadores, propietarios y amantes de los perros el trabajo incansable que llevan a cabo para preservar las razas y ha destacado la dedicación y pasión que son claves para asegurar el futuro de tan importante patrimonio canino.

Por su parte, la Sociedad Organizadora  tiene entre sus objetivos destacar el seguimiento, la conservación y mejora de las razas caninas puras, muy especialmente en las razas caninas autóctonas españolas y andaluzas, siendo pioneros en la conservación del patrimonio genético canino nacional y precursores del bienestar animal en base a la identificación de todos los ejemplares y al control de camadas de razas puras.

La exposición cuenta con 4500 ejemplares inscritos, perros de más de 160 razas reconocidas como perros nórdicos y Akitas, Shetland sheepdog, schottisch terrier, American Staffordshire terrier, Bull terrier, Perro de pastor alemán, Galgos Afganos, Salukis y demás lebreles extranjeros, Chiguaguas, Braco Alemán y las razas caninas autóctonas como son el perro de agua español o el jerezanísimo Ratonero Bodeguero Andaluz. Además de 500 animales que concurren a los concursos monográficos y monográficos oficiales.

La Sociedad Canina de Andalucía Occidental reúne en Jerez un selecto plantel de casi cincuenta jueces de reconocido prestigio, incluyendo jueces especialistas venidos de países como Austria, Suiza, Portugal, Croacia, Turquía, Alemania o Reino Unido.

La entrada al evento es gratuita y además de las exposiciones caninas, el público dispondrá de zona comercial de artículos destinados al mundo del perro y de zona de restauración.

top