Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El acto ‘Sabores de Jerez’ reivindica el valor de la gastronomía local y su aportación al patrimonio de la ciudad



La alcaldesa asiste al acto de Sabores de Jerez
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, asistió este jueves a la jornada ‘Sabores de Jerez’ organizada por el diario La Razón y que tuvo lugar en el restaurante Jindama de nuestra ciudad. La regidora agradeció el apoyo a la gastronomía jerezana, días después de la entrega de los premios Gastro&Cía en Cáceres donde la ciudad estuvo también presente al recibir el premio correspondiente a la ‘Promoción Cultural de Gastronomía’.

García-Pelayo aseguró que “tenemos que aspirar a consolidar un evento como éste y os invito a que trabajemos juntos para que el año que viene nos tengamos que encontrar. Esta es una ciudad unida trabajando por su gastronomía y con este acto estamos calentando motores para que Jerez sea consciente de que ésta es una oportunidad que no debemos perder”.

La jornada se celebró con el objetivo de potenciar y fomentar la gastronomía en particular y el sector de la hostelería en general a la vez que sirvió para entregar el ‘I Premio Cultura del Jerez’ entregado a Mauricio Wiesenthal otorgado por La Razón. El autor recibió este galardón por su amor por los vinos de Jerez que ha engrandecido gracias a una obra rica de memorias, biografías y ensayos históricos; un ejemplo personal y literario de amor por una tierra, un pueblo y unos vinos como los nuestros que ha sabido extender a través de su obra y convertirlo en embajador literario de nuestra cultura enológica.

Este evento se produce en un contexto especialmente importante para Jerez por cuanto la ciudad recogerá en febrero próximo en el transcurso de FITUR 2026 el título de Capital Española de la Gastronomía que actualmente ostenta Alicante. Reconocida a nivel internacional por su vino, su vinagre y su brandy, Jerez ha sabido combinar la tradición con la innovación culinaria ofreciendo una amplia variedad de experiencias gastronómicas que van desde nuestros más tradicionales tabancos a restaurantes de alta cocina.

 

Las distintas culturas que por esta tierra pasaron han dejado, sin duda alguna, una huella importante en su cocina reuniendo y condensando los atributos que distinguen a una ciudad gastronómica con rutas y espacios de sociabilidad únicos (tabancos, peñas, mostos…) y un calendario de fiestas y eventos único donde la gastronomía es protagonista esencial.  La gastronomía local, como reconoció en su intervención Antonio Real, “será tan sólo un maravilloso pretexto para conocer nuestras zambombas, nuestras bodegas, el casco histórico, la Real Escuela, el Circuito de Jerez o nuestra Feria del Caballo; una llave para hacer de nuestra ciudad un destino turístico más consolidado”.

top