Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento reconoce el valor incalculable de la cultura flamenca y la importancia de su difusión en los centros educativos

El CEIP Alfonso X ‘El Sabio’ celebra la conmemoración del Día Internacional del Flamenco con la implicación de escolares y familiares del alumnado



Nela García y Francisco Zurita asisten a los actos del Dia del Flamenco en el CEIP Alfonso X El Sabio
 

La delegada de Educación, Nela García, y el delegado de Cultura, Francisco Zurita, han asistido, junto con el delegado Territorial de Desarrollo Educativo, José  Ángel Aparicio, a la celebración del Día Internacional del Flamenco en el CEIP Alfonso X ‘El Sabio’, acto en el que estuvieron acompañados por Alejandro Fernández, director de este centro educativo.

Las actividades programadas se han centrado en dos actuaciones flamencas, una protagonizada por el coro del colegio, formado por menores de primero a sexto de Primaria, y otra en la que se ha podido disfrutar del arte de miembros de la familia  conocida artística como ‘Cantarote’, que son padres y madres de alumnos y alumnas de este centro educativo.

En este ambiente festivo, la delegada municipal de Educación ha destacado “el esfuerzo y la ilusión con la que trabaja día a día este equipo directivo, los docentes y el Ampa, trasladando a los menores lo que es el flamenco, la esencia del flamenco”.

Al mismo tiempo, García ha confiado en que el jurado de la Candidatura a ‘Capital Europea de la Cultura’ tenga en cuenta todo lo que se hace en Jerez: “Tenemos que creérnoslo, esto es de verdad, somos una ciudad con todas las posibilidades del mundo para ser capital europea y la cultura es lo que transforma la sociedad, es lo que afianza valores positivos, el esfuerzo, la constancia, la tradición, el valor de nuestras raíces, la integración y la igualdad”.

Por su parte, Francisco Zurita ha remarcado que “estamos de celebración con la semana del flamenco, tan importante para Jerez, y estar en un colegio es señal de futuro”. “Nos hemos llevado una alegría enorme cuando hemos visto el talento que hay aquí concentrado y tenemos motivos para la esperanza porque con esta cantera el flamenco tiene mucho, mucho, mucho futuro”, ha asegurado el delegado de Cultura.

Uno de los principales objetivos del CEIP Alfonso X ‘El Sabio’ es que los escolares entiendan que el flamenco es una herencia, un legado que hay que proteger y conservar como una de las señas más significativa de nuestra identidad. Este planteamiento ha sido compartido por José Ángel Aparicio, quien ha apostado por el flamenco como herramienta educativa: “Estamos en un centro educativo donde se vive el flamenco con pasión, un arte que está metido en el currículo académico, es un arte que tiene mucho arraigo aquí en Jerez, la cuna del flamenco”. “Lo importante es pensar que el flamenco debe estar en todas las instituciones educativas. Es nuestro patrimonio y tenemos que preservarlo. Estos son los valores que tiene nuestra tierra y realmente son los que tenemos que inculcar a nuestros alumnos y alumnas”, ha manifestado el delegado territorial.

El próximo domingo, 16 de noviembre, se conmemora el Día Internacional del Flamenco en función de la proclamación del arte jondo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO en 2010 en el congreso que tuvo lugar en Nairobi, capital de Kenia.

Con motivo de esta efemérides, instituciones públicas, asociaciones, colectivos, peñas flamencas y centros educativos desarrollan iniciativas de manera global, enfocadas a concienciar sobre la trascendencia y lo genuino del cante, el toque y el baile flamenco. Un arte que en Jerez se vive con un estilo único, símbolo y expresión de la espontaneidad y naturalidad que caracteriza al pueblo gitano y a nuestra cultura.

top