La Corta: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Corta

Delegado/a de Alcaldía: Carmen Márquez Casas

 

1. Reseña histórica

Recibe el nombre por la "corta del río" que se encuentra a la altura del barrio. Se tiene datos de la construcción de las primeras chozas en la segunda década de los años 20 del pasado siglo. En torno a 1940 se hicieron las primeras casas de ladrillo, pero no fue hasta treinta años más tarde, en 1973 cuando se empezó a modernizar la barriada y se llevó el agua potable y el tendido eléctrico en las casas.

La economía de los vecinos procedía básicamente del Río Guadalete, con la pesca y la extracción de arena.

2. Datos y localización

La Corta está situada a unos 3,8 Km del centro de Jerez de la Frontera en la carretera comarcal 210 dirección a El Puerto de Sta María y se encuentra rodeada geográficamente por el Río Guadalete, el Parque Santa Teresa, visitado por escolares y grupos, y el monasterio de La Cartuja. Actualmente viven unos 550 vecinos que se dedican en su mayoría al campo y a la construcción.

 

3. Instalaciones y servicios

La barriada cuenta con transporte urbano y escolar hasta el centro de Jerez, desde finales de los años 80. El teléfono público se instaló hace 14 años y los particulares hacia los años 93 a 95. Faltan recursos privados.

 

4. Fiestas y actos culturales

Se celebra una Verbena Popular la 2ª semana de Junio, la Festividad de los Reyes Magos y el Día de Andalucía.

 

5. Gastronomía

Venta “Las Angulas” especialidad en angulas y gambas al ajillo. Venta “El Albero” Especialidad en Berzas.

 

6. Otros datos de interés

La Corta cuenta con el monumento histórico llamado “El Batan” de la Batalla del Guadalete y los restos de una cárcel de época romana. Asimismo, de La Corta procede el casco romano que se encuentra en el Museo Arqueológico de Jerez.

La barriada cuenta con una AAVV del mismo nombre.

Correo electrónico: lacorta@redasociativa.org

top