Compromiso con las personas refugiadas en la conmemoración del Día Internacional de la Paz

La Sala Paúl acogió ayer el acto conmemorativo por el Día Internacional de la Paz, que presidió la alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada de la teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, y al que asistieron miembros de la Corporación municipal, de la Mesa del Refugio puesta en marcha por el Ayuntamiento, colectivos sociales, además de numerosos ciudadanos y ciudadanas en general.
Este encuentro se enmarcaba en el 'Compromiso por la Paz' ('Pledge to Peace') al que la ciudad se adhirió en Pleno municipal el pasado mes de noviembre, y en él se había marcado como centro de atención movilizar a la ciudadanía en apoyo a las personas refugiadas y migrantes, a quienes la Asamblea General de Naciones Unidas, ha dedicado esta efemérides.
En sus palabras, la teniente de alcaldesa Carmen Collado resaltó que “Jerez es una ciudad sensible ante un problema tan dramático como es la situación de tantas miles de familias que subsisten en la desprotección absoluta por intentar sobrevivir escapando de los efectos devastadores de la violencia”. Ha añadido que por este motivo “nos constituimos como Ciudad Refugio, junto a asociaciones tan consolidadas en esta materia como ACCEM, Caritas, CEAIN, EntreCulturas, Hogar la Salle y Asociación ProDerechos Humanos, a la que agradecemos su solidaridad y su compromiso”. En este sentido, la teniente de alcaldesa recordó la puesta en marcha de la Mesa Jerez Ciudad Refugio, donde se abordan las actuaciones de acogida que realizan las entidades en esta materia y la sensibilización de la sociedad.
También participó en el acto la directora de secretariado de Acción Social y Solidaria de la Universidad de Cádiz (UCA), María del Carmen Puentes Graña, quien se refirió a la adhesión de la Universidad en 2015 a este 'Compromiso por la paz', promovido por la Organización de las Naciones Unidas.
En este encuentro tuvo cabida también la lectura del Manifiesto 2017 'Juntos por la paz: Respeto, seguridad y dignidad para todos', a cargo de Gonzaga Delage, como coordinador de este acto del 'Compromiso por la paz'. En este texto se suscriben palabras del Secretario General de Naciones Unidas que se refieren a que "en tiempos de inseguridad, las comunidades de apariencia diferente se convierten en chivos expiatorios. [...] Debemos resistir frente al cinismo que divide a las comunidades y nos presenta a nuestros vecinos como 'los otros'. La discriminación nos denigra a todos e impide que las personas y las sociedades alcancen su pleno potencial. [...] Juntos, hagamos frente a la intolerancia y defendamos los derechos humanos. Juntos, construyamos puentes. Juntos, convirtamos el miedo en esperanza".
Completaron la programación del acto la proyección de diversos videos relacionados con la temática de la paz y diversas actuaciones musicales, en la que el flamenco más jerezano, a cargo de Melchora Ortega y Santiago Lara, compartió protagonismo con otras propuestas como los cuencos tibetanos, gracias a la actuación de Simón Martín.