Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La biblioteca Central acoge el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con ‘Cuentos para comérselos’



 

La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas celebra el Día Internacional del libro Infantil y Juvenil, con una conferencia esta tarde, a las 19.30 horas, a cargo del profesor, José García Oliva, especialista en literatura infantil y juvenil, sobre unos ‘Cuentos para comérselos’. El acto tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Central, y se enmarca en la XIV Campaña de Animación a la Lectura ‘La magia de leer’.


García Oliva utiliza personajes ‘comilones’, ‘de difícil comer’, el hambre, o alimentos básicos, como recursos narrativos, para relacionar la literatura con la gastronomía, y dirigirse a los más pequeños. Además, el profesor expondrá ejemplos basados en una bibliografía de más de 180 libros infantiles.
También, mañana jueves, 3 de abril, a las 10,30 horas, la biblioteca Ramón de Cala, organiza una actividad de cuentacuentos y taller, con Mariló Moreno, para alumnos de 6 y 7 años del CEIP Isabel la Católica.
Igualmente, el sábado, 5 de abril, a las 11 horas, en la Biblioteca Central, está previsto un cuentacuentos y taller con Mariló Moreno.

XIV Campaña de Animación a la Lectura

La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, a través de la Unidad de Bibliotecas, viene desarrollando la  XIV Campaña de Animación a la Lectura, patrocinada por Distrimedios, desde el inicio del curso escolar, actuando en las distintas bibliotecas urbanas  que forman la Red de Lectura Pública del Ayuntamiento de Jerez.

Las bibliotecas públicas -aparte de los servicios tradicionales como los de lectura, préstamo de material bibliográfico, consulta de publicaciones periódicas y, últimamente, audiovisuales e Internet- han incorporado entre sus ofertas,  las denominadas actividades de extensión cultural, entre las que se pueden identificar todas aquellas encaminadas al fomento de la lectura entre niños y adultos.
La campaña de este curso, ofertada por la Unidad de Bibliotecas Municipales de Jerez, trata de cubrir un amplio abanico de actividades que van desde las orientadas directamente a la lectura, hasta las de carácter más lúdico o divulgativo, o a las que tratan de difundir el rico patrimonio bibliográfico que Jerez conserva.

Jerez, una ciudad de frontera

Además, hasta final del curso escolar, la Biblioteca Municipal Central expone láminas y dibujos sobre las batallas que protagonizó la ciudad en los belicosos siglos XIII y XIV. El horario de visitas es de 10 a 13 horas y de 16,30 a 20 horas. Con la exposición  ‘Jerez, una ciudad de frontera’, la Biblioteca se ha sumado a los actos conmemorativos del 750 aniversario de la incorporación de nuestra ciudad a la Corona de Castilla. Por vez primera se mostrará al público una colección de dibujos ciertamente singular, perteneciente a la sección de fondos patrimoniales que alberga esta institución.

top