La Delegación de Deportes valora el éxito del programa ‘Ven y juega’
La delegada de Deportes, Felisa Rosado, ha mostrado su satisfacción por la buena y positiva acogida que ha tenido el Programa Deportivo Recreativo de Verano, “Deporte + Participación: Ven y Juega”, que ha posibilitado que colectivos y asociaciones no federadas de la ciudad hayan disfrutado del uso de la instalaciones municipales deportivas de forma gratuita. Este programa se puso en marcha, por la Delegación de Deportes a mediados del mes de junio y ha concluido el pasado día, 31 de julio. .
Las modalidades deportivas que se han podido practicar han sido: Fútbol, Fútbol 7, Fútbol Sala, Baloncesto, Balonmano y Voleibol en las instalaciones del Palacio de los Deportes, pabellón Ruiz Mateos, complejo Manuel Millán y campos de futbol que, hasta finales de julio, no se han utilizadas por los clubs. “La buena acogida del programa nos hace que ya nos pongamos a trabajar para que el próximo verano podamos repetirla”, señala la delegada.
Con la puesta en marcha de este programa se ha dado respuesta a una demanda vecinal, que deseaba practicar deportes de equipo en instalaciones municipales con disponibilidad de días y horarios”.
El pasado mes de junio utilizaron las instalaciones la Asociación Acólitos El Cirial, Asociación Pedro Palma, Asociación C. Nothingam Miedo, A.C. Aceptación Barriada San José, Asociación y Cristina Ríos Acua Viva. Todos ellos para practicar Futbol 7.
En julio han utilizado las instalaciones la Asociacion Cultural La Aceptación, Asociación Cristina Ríos, Asociación la Asunción, Asociación Acolitas el Cirial, AMPA Nuestra Señora del Rosario, Asociación Palos Blancos, Asociación de Vecinos Los Zodiacos, Asociación C. Nothingam Miedo. En este caso para practicar baloncesto, futbol 7, futbol 11 y futbol sala.
Los objetivos que se han perseguido con este programa han sido: Promover y potenciar el deporte y la actividad física como una práctica habitual de los ciudadanos. También fomentar y facilitar el uso y disfrute de Instalaciones Deportivas Municipales a todos los ciudadanos;
promover la actividad física en aquellos colectivos y entidades de carácter no deportivo;
procurar la integración social de colectivos desfavorecidos y el incremento y la participación de niñas y mujeres y posibilitar nuevas experiencias de actividad deportiva que favorezcan la práctica deportiva recreativa.