La Fundación Caballero Bonald acogerá la presentación de 'La Narrativa de Julio M. de la Rosa'
Será el jueves a las 20 horas
La Fundación Caballero Bonald acogerá el próximo jueves, día 30 de marzo, a las 20 horas, la presentación y posterior coloquio sobre el libro 'La narrativa de Julio Manuel de la Rosa', coordinado por José Jurado Morales y publicado por ediciones Alfar.
El acto contará con la intervención del protagonista de la obra Julio Manuel de la Rosa además de Francisco Núñez Roldán y José Jurado Morales y, al finalizar, se ofrecerá un jerez de honor por cortesía de bodegas González Byass.
La 'narrativa de Julio M. de la Rosa' recoge un conjunto de aproximaciones críticas a la obra de este autor andaluz cuya trayectoria se remonta a mediados de la década de los años cincuenta del pasado siglo XX. Es el tiempo de la llamada «Nueva Narrativa Andaluza», a la que Julio M. de la Rosa aporta un título emblemático 'Fin de semana en Etruria', Premio Sésamo de Novela Corta en 1971. Desde entonces, el autor ha publicado libros de relatos, novelas y ensayos sobre literatura muy valorados por la crítica y reconocidos con premios literarios.
Este volumen ofrece una reflexión sobre las claves que dan sentido a su vida y a su obra literaria. Su condición de niño de la Guerra Civil y adolescente de la posguerra, que explica su recurrencia temática a las guerras fratricidas entre pueblos y entre personas; sus vivencias familiares en el Aljarafe sevillano; el descubrimiento como lector y la influencia de autores extranjeros que han personalizado su trayectoria y lo han distinguido de otros narradores españoles coetáneos; la compasión con los vencidos y silenciados, que le lleva a crear personajes marginados y derrotados o el gusto por la elaboración del lenguaje, que estiliza su escritura y potencia el alcance de sus argumentos.
Cuando Julio M. de la Rosa ha rebasado los ochenta años de vida y están a punto de cumplirse los sesenta de sus primeras incursiones literarias, parece una ocasión adecuada para ofrecer una lectura crítica que resalte la singularidad de uno de los narradores andaluces con una trayectoria más veterana y perseverante.