La XXVI Muestra de Teatro, Música y Danza Escolar continúa en la Sala Paúl
Los CEIP Luis Vives, Arana Beato, Cuartillos, Torresoto y el IES Caballero Bonald comparten escenario en la segunda jornada

La XXVI Muestra de Teatro, Música y Danza Escolar, que organiza el Ayuntamiento, a través de Educación, continúa desarrollándose en la Sala Paúl. Durante la segunda jornada de este ciclo ha compartido escenario el alumnado de los CEIP Luis Vives, Arana Beato y Cuartillos, en horario de mañana, mientras que esta tarde está prevista la actuación de los alumnos y alumnas de los CEIP Torresoto y Cuartillos y del IES Caballero Bonald.
La sesión ha comenzado con la puesta en escena de la obra 'El musical de Peter Pan', a cargo del alumnado del CEIP Luis Vives. Esta obra sobre el niño que viajó desde Nunca Jamás sigue haciendo soñar con una isla llena de indios, piratas y un sinfín de trepidantes aventuras, junto a sus queridos amigos “los niños perdidos”. Esta versión de la historia de James M .Barrie transporta al público hasta un fantástico mundo a través de la música y el baile, transmitiendo valores como la amistad y el compañerismo por encima de las diferencias individuales.
A continuación, han subido al escenario los intérpretes de la obra 'La manzana', a cargo del alumnado del CEIP Cuartillos, una adaptación de la obra teatral del mismo título, del autor Reinaldo Jiménez destinada a niños y niñas que quieren aprender el valor de la solidaridad y la virtud de compartir.
Para poner fin al horario matinal, los niños y niñas del CEIP Arana Beato han representado la obra 'Había una vez un circo', una obra basada en los Payasos de la Tele, en la que no faltan el humor y las bromas, las habilidades de los equilibristas y magos, y tampoco las canciones.
Esta tarde, a partir de las 17 horas, las familias podrán disfrutar del programa previsto con la puesta en escena de las obras 'La Cenicienta que no quería comer perdices', del CEIP Torresoto; 'La Manzana' y 'La Bella no durmiente', ambas a cargo de alumnado del CEIP Cuartillos y para finalizar la jornada, la obra 'Despertando a la princesa', que protagonizarán estudiantes del IES José Manuel Caballero Bonald.
'La Cenicienta que no quería comer perdices', del CEIP Torresoto, es una versión moderna y actual del cuento clásico, en el que la protagonista se revela como una chica con su propia personalidad y capaz de tomar sus propias decisiones. En la obra también aparecen otros personajes como la Bella Durmiente, la Ratita Presumida o Pinocho y todos ellos adaptan su forma de pensar y actuar al tiempo en el que nos encontramos, transmitiendo a los espectadores diferentes valores muy positivos para la sociedad actual.
Por su parte, 'La Bella no durmiente', a cargo de alumnado del CEIP Cuartillos, es una obra teatral escrita por Reinaldo Jiménez, en la que la autoestima y el pensamiento crítico son sus principales valores.
Pondrá fin a la jornada del lunes la obra 'Despertando a la princesa'. Se trata de una adaptación de la obra homónima escrita por Desiré Ortega para el IAM, que alumnos y alumnas del IES Caballero Bonald, han preparado este curso dentro de las actividades programadas por el Departamento de coeducación. Es una crítica a los cuentos tradicionales, en la que cada personaje representa un estereotipo de la sociedad, frente a los roles de género.