Laura Álvarez destaca el éxito de participación de los talleres del programa 'Vacaciones en Paúl'

La teniente de alcaldesa, Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, ha calificado de exitosa la primera edición del programa 'Vacaciones en Paúl' que durante los meses de julio agosto se imparte en la Sala Pául. Un total de 180 niños y niñas, de edades comprendidas entre los 6 y 16 años, van a participar en esta oferta educativa y lúdica dirigida a ocupar el tiempo libre en vacaciones y facilitar la conciliación familiar, que ha sido posible gracias a la incorporación de nueve personas contratadas por el programa Emple@ Joven de la Junta de Andalucía.
Laura Álvarez ha destacado la importancia que ha supuesto recuperar durante el verano este equipamiento municipal de la Sala Paúl para impartir actividades dirigidas a los jóvenes. “El programa 'Vacaciones en Paúl' es una experiencia muy positiva. Hemos pasado dedicar la sala Paúl y toda su equipación a sala de estudio, durante en la época del PP a desarrollar, este programa educativo y lúdico. El Gobierno municipal de Mamen Sánchez entendió desde su llegada que este equipamiento municipal era el único espacio joven para poder hacer uso de él, algo que entendíamos que era muy importante”, subrayaba.
Los estudiantes que empleaban la Sala Paúl como centro de estudio han sido derivados al campus de Jerez. “Conveniamos con la Universidad de Cádiz (UCA) para que atendiese a los estudiantes en el campus universitario y así recuperar este espacio para los jóvenes”, ha explicado Laura Álvarez
El programa Vacaciones en Paúl' guarda un componente social: la conciliación familiar. “En este programa se imparten talleres para niños y niñas en las edades que entendíamos que debíamos actuar. Así, hay muchos menores de doce años que son los niños y niñas, llamados llave, porque sus padres están trabajando y no tienen edad aún para estar solos toda la mañana”, subrayaba la teniente de alcaldesa.
En los talleres se trabajan aspectos lúdico, deportivos, la nutrición, la parte artesanal, “un programa que hemos podido hace gracias a los planes de empleo de la Junta de Andalucía”, subrayado Laura Álvarez. Hasta un total de nueve personas contratadas por el Plan Emple@ Joven participan en el 'Vacaciones en Paúl', desde animadores socioculturales hasta maestros y periodistas. Es el caso de Mercedes Ferrer, periodista. “Ha sido una experiencia laboral muy buena como periodista, porque he estado tres años en paro. Antes he trabajado en periódicos y esta es mi primera experiencia laboral como periodista del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Jerez. Me voy a llevar un buen recuerdo y porque he aprendido todo”, comentaba.
En esta segunda etapa del programa en el mes agosto y tras el éxito de julio, los talleres comenzaron el pasado día 7 agosto y finalizarán el viernes 1 de septiembre. La nueva programación elegida se ha dividido por temáticas y grupo de edades de 6 a 11 y de 12 a 30 años.
Todos los lunes los talleres están dedicados al bloque Leo leo, qué lees, y los niños y jóvenes pueden aprender de una manera dinámica y divertida sobre ortografía, escritura y lectura.
Los martes están dedicados al deporte con el bloque Conecta tu cuerpo, activa tu mente, con actividades físicas y charlas sobre el beneficio del deporte en las personas. Además, los mayores reciben formación sobre las redes sociales.
A la sombra del telón es el nombre del bloque que se realiza todos los miércoles, donde los niños aprenden todo lo relacionado con el teatro. Mientras tanto, los jóvenes potencian su parte más creativa con un taller de marroquinería.
En el bloque de los jueves, en el taller Cortar, Pegar, Cantar y Crear, los niños y niñas pueden crear su propio estilo a través de diferentes manualidades. Los más mayores tienen la oportunidad de adentrarse en el mundo de la interpretación.
Por último, los viernes se dedican a la parte más lúdica con el bloque Jugueteando. Los niños y niñas de 6 a 11 años aprenden nuevos juegos, rememoran aquellos más populares y conocen un poco más Jerez de manera más lúdica. El grupo mayor a partir de 12 años están recibiendo conocimientos sobre cinematografía y como práctica están realizando un corto en el que tratan temas como el bulling escolar. El horario es el mismo para todos los bloques, de 10 a 13,30 horas.