ONU señala 2020 como un año crucial. Con los 17 Objetivos Sostenibles en el horizonte, la Comunidad de Naciones exige acelerar las soluciones sostenibles dirigidas a los principales desafíos del mundo, que la propia ONU identifica con la pobreza y la igualdad de género, el cambio climático, la desigualdad y el cierre de la brecha financiera. La movilización debe implicar a todos los sectores de la sociedad y activarse en tres niveles:
- Acciones a nivel mundial. Para garantizar un mayor liderazgo, más recursos y soluciones más inteligentes con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Acciones a nivel local. Que incluyan las transiciones necesarias en las políticas, los presupuestos, las instituciones y los marcos reguladores de los gobiernos, las ciudades y las autoridades locales
- Y acciones por parte de las personas. Incluidas la juventud, la sociedad civil, los medios de comunicación, el sector privado, los sindicatos, los círculos académicos y otras partes interesadas
La acción a estos tres niveles debe generar el movimiento que impulse las transformaciones necesarias.
En Jerez
Ya desde la anterior legislatura, Jerez viene trabajando para implementar Objetivos de Desarrollo Sostenible con proyectos y medidas relacionadas con aspectos como urbanismo, gestión del espacio público, movilidad, cultura y turismo, participación ciudadana, gestión de residuos, mantenimiento de los espacios verdes, calidad del aire, nuevas tecnologías o innovación social, entre otros, todos ellos, destinados a lograr un entorno más saludable, a optimizar y racionalizar el uso del espacio público, favorecer una movilidad más sostenible y eficiente y preservar el medioambiente.
Nuestro compromiso queda reflejado en una hoja de ruta que recoge medidas ya iniciadas, y a las que se irán sumando otras para avanzar hacia un nuevo modelo de ciudad, más compacta y sostenible.