Es un parque periurbano de titularidad pública ubicado a unos cien metros de la ribera del Río Guadalete. Originaria finca propiedad de una familia jerezana, es adquirida en 1.995 por el Ayuntamiento de Jerez para destinarla fundamentalmente a la educación ambiental.
Está asentada sobre terrenos pertenecientes al Plioceno y compuestos de limos arenosos, arcillas y depósitos aluviales del Cuaternario.
En cuanto a la flora, la predominancia y variedad de especies arbóreas exóticas y la distribución de éstas, de clara ejecución antrópica, hace que nos encontremos ante una masa boscosa singular, muy diferente de los bosques-isla presentes en la campiña. Respecto a la fauna, se caracteriza por una gran variedad de reptiles, como el camaleón, culebras y culebrillas, el lagarto ocelado y la lagartija ibérica o colilarga, la salamanquesa común, etc., así como multitud de aves singulares y mamíferos característicos, desde el conejo, al erizo europeo, el lirón o el topillo mediterráneo.