|
jueves, 03-12-20 13:09
Habiendo consultado el catálogo y encontrando disponible el título que me interesaba en la Biblioteca Central, me he pasado para recogerlo. Después de preguntar en recepción y subir a la sala de lectura, salió alguien del personal para buscar el ejemplar. Tras mirar por la signatura y por el título, no lo pudo encontrar en las estanterías donde debería encontrarse. Me comentaron que tal vez podría estar en cuarentena, pero tras comprobarlo tampoco se encontraba ahí. Para mi sorpresa, el libro ni siquiera les aparecía en la base de datos, o al menos no lo localizaban por ningún lado. Tras unas disculpas, me ofrecieron la posibilidad de tomar mi número de teléfono para avisarme por si lo encontraban más tarde.
Agradezco muchísimo la amabilidad de todo el personal, que además de atenderme con premura se esforzó por darme una alternativa. Sin embargo, lamento mucho el estado de la biblioteca. Además de tener un horario complicado, que se comprende por la situación en la que estamos, creo que es muy difícil hacer uso de la misma cuando los datos están desactualizados y el fondo no es tan amplio como el de otras bibliotecas cercanas (El Puerto, Cádiz). Es una pena que el préstamo interbibliotecario, además, lleve suspendido tanto tiempo puesto que de esa forma se nos limita aún más el acceso a otra obras interesantes y más actuales. Por otro lado, el uso de las las redes sociales (Facebook, en este caso) es meramente anecdótico, al menos yo sigo esperando respuesta a una pregunta que formulé respecto al club de lectura. Hoy en día podrían llevarse a cabo actividades a distancia muy interesantes con herramientas de este tipo, como ya se hacen en otras bibliotecas.
Comprendo que no tiene nada que ver en absoluto con el personal, que suficiente hace con los recursos de los que dispone, pero creo que siempre podemos mejorar y tener en cuenta pequeñas cosas.
|
|