El Teatro Villamarta se ha marcado como objetivo llevar la ópera a los institutos de la ciudad. Para ello, ha desarrollado un programa pedagógico -denominado 'Cuéntame una ópera'- que consiste en trasladar la vigencia y los atractivos de este género a los centros educativos y propiciar que los alumnos mayores de 16 años disfruten en vivo y en directo de las evoluciones de los artistas en un ensayo general.
Los alumnos asisten a una charla sobre el título operístico impartida por parte del equipo de producción del Teatro y miembros del equipo artístico, mediante la cual se pretende acercar a estos jóvenes al género, desmitificar la idea preconcebida de que es necesario entender de ópera para asistir como espectador, al tiempo que satisfacer su curiosidad en todo lo relativo a la preparación de un montaje de esta envergadura. Este encuentro con el alumnado está concebido para despertar su interés hacia un género artístico que se ha convertido en el espectáculo más completo que existe en la actualidad, al combinar la interpretación teatral con el canto y la música.
Esta charla se complementa con la asistencia al ensayo general. De este modo, el programa pedagógico relacionado con la ópera puesto en marcha por el Teatro Villamarta pretende combinar el acercamiento teórico con el práctico, dando la posibilidad de que este público juvenil disfrute con las características de espectáculo total que atesora la lírica, puesto que a la música y el canto se suman todos los elementos inherentes al teatro (dramaturgia, escenografía, vestuario, iluminación, etc.).
El programa pedagógico relacionado con la ópera se inició con 'La Traviata' en noviembre de 2010 y viene a significar un paso más en el intento de potenciar el conocimiento de este género entre los jóvenes y fomentar la creación de nuevos públicos.
Desde su puesta en marcha han participado más de 3200 alumnos procedentes de distintos institutos del término municipal. Los títulos operísticos incluidos en este programa han sido: La Traviata, Don Pasquale, Carmen, Rigoletto, Lucia di lammemoor, Tosca, Otello, Cavalleria rusticana, Pagliacci, Fausto, El Diluvio de Noe, Orfeo y Euridice, Madama Butterfly y La flauta mágica.