El Hub Aeronáutico recibe un nuevo impulso con la primera convocatoria de incentivos para proyectos por valor de más de 17 millones de euros
La alcaldesa y el consejero de Industria destacan la importancia para la creación de empleo del nuevo ecosistema industrial
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, han presidido la Primera Jornada de Incentivos para el proyecto tractor de Transición Justa ‘Hub Aeronáutico Net Zero Jerez’ que se ha desarrollado en el recinto de El Alcázar de nuestra ciudad. Estos incentivos se dirigen al desarrollo de un ecosistema industrial especializado en la aeronáutica sostenible a través de proyectos y capacidades industriales generadoras de empleo de alta cualificación.
La regidora ha afirmado en su intervención que “una de las grandes apuestas consiste en diversificar la economía local para consolidar las industrias solventes de la ciudad y fortalecer nuevos yacimientos industriales como el caso del aeroespacial que cumple el reto además de crear empleo sólido y estable”.
“Sólo tres provincias andaluzas, Cádiz incluida, van a recibir Fondos de Transición Justa; creo que es un gesto importante de la Junta de Andalucía el respaldo que se hace a nuestra provincia ya que la demanda de empleo obliga a poner en marcha instrumentos novedosos que nos den prioridad y facilidades para acceder a esos puestos de trabajo”, ha añadido la alcaldesa. “Estamos cuadrando la fórmula perfecta”, ha declarado García-Pelayo refiriéndose a la futura formación que se dará en el Centro de Referencia Aeroespacial de Andalucía (en el antiguo centro de Formación Profesional para el empleo San Juan de Dios) unido esto a la creación de empleo y a la generación de un ecosistema de aviación sostenible.
Por su parte, Jorge Paradela ha recordado la importancia del sector aeronáutico y aeroespacial y ha destacado que vive un momento “prometedor y estimulante”. “El sector, especialmente en Sevilla y Cádiz, ha alcanzado en Andalucía en 2024 una facturación de más de 2.900 millones de euros, siendo la cifra histórica más alta desde que se tienen datos, y ha generado mil nuevos empleos directos, hasta los 15.500". Por ello, el Fondo de Transición Justa, que supone una herramienta de impulso pensada para reindustrializar zonas donde se cerró una central de carbón, "nos permite emplear nuevos recursos en sectores en los que encontramos especial potencial a futuro como el aeroespacial, de ahí la convocatoria de proyectos tractores de Transición Justa que, enfocado en el caso de Jerez, se centra en la aviación sostenible cero emisiones”, ha afirmado el consejero.
Los incentivos a fondo perdido a las pymes y otras entidades para la aviación sostenible cuentan con un presupuesto en esta primera convocatoria de 17,3 millones de euros para el apoyo al refuerzo y crecimiento del ecosistema industrial de Jerez y al desarrollo de productos y proyectos para anticiparse en sostenibilidad de las actividades aeronáuticas.
El alcance de la convocatoria abarca la implantación de nuevas industrias, la aceleración de startups e impulso a nuevas empresas y certificaciones aeronáuticas, la inversión para el desarrollo de producto bajo la iniciativa europea CLEAN AVIATION, proyectos de innovación aplicada a nuevos materiales y tecnologías avanzadas y por último infraestructuras para combustibles alternativos, incluido hidrógeno renovable para actividades aeronáuticas, logísticas, de movilidad u otras. Las ayudas ya se pueden solicitar y el plazo finaliza el 5 de septiembre.
Cabe recordar que en marzo de 2024 se presentaba a empresas, entidades y asociaciones empresariales el Hub Aeronáutico ‘Net Zero Jerez’, proyecto con el que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento quieren impulsar un ecosistema industrial centrado en la aviación sostenible, nuevos combustibles y nuevos procesos para el MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones en la industria aeronáutica) con sede en nuestra ciudad.
Para la realización del proyecto, la Consejería de Industria, Energía y Minas aprobaba en enero de 2024 las bases reguladoras para la concesión de incentivos de Transición Justa destinándose para nuestra provincia y especialmente para este hub 78 millones de euros de los 169 de la partida provincial. En octubre del año pasado tenía lugar el acto de presentación a empresas del sector aeronáutico del proyecto que la multinacional Plug and Play ha diseñado para el desarrollo del Hub para conectar a empresas con las startups más innovadoras del mercado y buscar un impacto en la economía local a través de la atracción de inversión en tecnología, creación de nuevas empresas y de empleo de calidad.
