Evento simple Noticias Distrito Este: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Luz verde al proyecto del nuevo aparcamiento rotatorio en los Talleres de Fiestas para reducir la entrada de vehículos al centro histórico

El Ayuntamiento adjudica las obras de adecuación de El Alcázar y aprueba el proyecto del nuevo emparrado de la Plaza Belén, sumando entre las tres actuaciones cerca de un millón de euros para la mejora del patrimonio y el impulso de la sostenibilidad


 


El Ayuntamiento ha aprobado el proyecto de construcción de un aparcamiento público rotatorio en las instalaciones de losTalleres de la Delegación de Fiestas, junto a la Ronda del Caracol, que tiene un importe de 571.647,50 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Igualmente, ha adjudicado por valor de 359.992,18 euros las obras de adecuación del Conjunto Monumental de El Alcázar y ha aprobado la instalación de una pérgola emparrada en la Plaza Belén por 22.470 euros.

Como ha explicado Agustín Muñoz, primer teniente de alcaldesa, en su resumen semanal de los asuntos más destacados de Junta de Gobierno Local, son tres nuevos proyectos para el centro histórico de distintas características y funcionalidades, que suman un importe cercano al millón de euros, y van destinados a dar respuesta a necesidades y mejorar el patrimonio, la sostenibilidad y las infraestructuras.

El primero de estos proyectos consiste en la reordenación y adecuación de parte del recinto que alberga los talleres de Fiestas e Infraestructuras para la creación de un aparcamiento en superficie, con parte cubierta y otra al aire libre con capacidad para 84 vehículos, de los cuales 4 reservados para personas con movilidadreducida y dos para vehículos eléctricos, y 26 plazas de aparcamiento serán para bicis, motos y monopatines.

Este espacio incluye actualmente un conjunto de construcciones que son utilizadas por distintas delegaciones municipales, además de equipamiento público y una zona exterior de conexión entre todas ellas. Las edificaciones afectadas por este proyecto son el taller de la Delegación de Fiestas, nave paralela a calle Ronda del Caracol y antigua nave de la firma de Viguetas Castilla, y los talleres de carpintería y pintura de la Delegación de Infraestructuras, naves paralelas a la anterior.

Tal y como ha explicado el primer teniente de alcaldesa, con esta actuación se crea “un aparcamiento en la periferia del centro histórico que contribuirá a disminuir la entrada de coches a esta zona; de esta forma, renovamos también la imagen urbana de esta parte de la ciudad, que limita con el centro histórico, mediante el diseño de una zona amable y accesible, con tratamientos, materiales e infraestructuras acordes al entorno en que se ubica”.

Entre las obras previstas figuran la demolición de edificios y cerramientos interiores de la parcela; la reurbanización mediante plataforma única de los viales rodados y de zonas peatonales para facilitar la eliminación de barreras arquitectónicas, la accesibilidad y la ordenación del aparcamiento; la instalación de alumbrado público; la plantación y ampliación del arbolado existente; y la reordenación y urbanización de una parte del acerado y de la calzada de Ronda del Caracol, que discurre paralelo al cerramiento de la parcela.

Este proyecto está financiado por el Plan de Rehabilitación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation, destinados a actuaciones de Sostenibilidad Turística de Destinos, ‘Distrito Sherry’.

 

Adecuación de espacios en El Alcázar

Por otro lado, el Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa Urbantech Titania S.L. las obras de adecuación de espacios y a centro de atención y recepción al visitante del Conjunto Monumental del Alcázar de Jerez, por un importe de 359.992,18 euros; esta actuación forma parte del Plan Turístico de Grandes Ciudades, financiado al 50% entre la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.

El proyecto tiene como objeto llevar a cabo una serie de trabajos destinados a optimizar el espacio de El Alcázar, una de los mayores atractivos turísticos y culturales con los que cuenta la ciudad, y que mayor afluencia de personas registra anualmente. De esta forma, se pretende adecuar todo el espacio interior de la zona de recepción y acogida de visitantes para dar un servicio de mayor calidad y acorde con el potencial turístico y cultural de este equipamiento.

Las actuaciones previstas en estas instalaciones “redundarán positivamente en la conservación y el mantenimiento general del edificio, así como en la mejor adecuación de los espacios interiores destinados al centro de atención y recepción al visitante en el Palacio de Villavicencio.

Igualmente, este proyecto servirá para dar solución a las deficiencias detectadas en este Conjunto Monumental, como pueden ser la degradación de ciertos elementos estructurales causada por la humedad, el desprendimiento de revestimientos o la existencia de instalaciones obsoletas por el paso del tiempo o la falta de mantenimiento.

 

Nuevos espacios de sombra en la Plaza Belén

Igualmente, la Junta de Gobierno local ha aprobado el proyecto de instalación de una pérgola emparrada natural en la Plaza Belén, que fue dictaminado favorablemente a principios de este mes en la Comisión Local de Patrimonio Histórico, y que tiene un presupuesto de 22.470 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Como ya se explicó en aquella ocasión, con la instalación de esta pérgola se pretende generar un microclima natural y envolvente en este céntrico enclave, donde hay también prevista otraintervención de ajardinamiento, arbolado y sombreado que actualmente se encuentra en fase de contratación. La pérgola ocupará una superficie de 103 metros cuadrados en la zona noroeste de este espacio público, y la idea es que cumpla funciones tanto decorativa como de carácter funcional.

Esta pérgola estará compuesta por pilares de tubo de acero y vigas de madera laminada, y la generación de espacios de sombra mediante la planta de la vid, que constituye una de las principales señas de identidad de Jerez y claro referente de la cultura del vino de todo el Marco.

Así pues, “estamos ante un proyecto de mejora de la calidad ambiental de la Plaza Belén, y estamos seguros de que repercutirá de manera positiva en la recuperación de todo este entorno, donde actualmente se están ejecutando las obras de reordenación y reurbanización de las calles Barranco y Doctor Lillo, y contará con equipamientos diversos -además de los centros culturales dedicados a Lola Flores - , como el futuro Museo del Flamenco o un hotel de cuatro estrellas que se construirá en fincas colindantes a la plaza”.

 

Rehabilitación de un edificio de la calle Juana de Dios Lacoste

Dentro de este apartado, Agustín Muñoz ha destacado que la Junta de Gobierno Local ha otorgado licencia de obras para la puesta en uso de un edificio con un alto grado de deterioro de la calle Juana de Dios Lacoste 17, “que lleva muchos años en estado de abandono y que va a ser objeto de una demolición parcial y de una rehabilitación integral para destinarlo a 14 apartamentos turísticos. Se trata, por tanto, de una actuación importante que propiciará la recuperación de un inmueble situado en pleno corazón de Jerez y que contribuirá a revitalizar todo este entorno de Intramuros”, ha resumido el teniente de alcaldesa.

 

Adquisición acordada del antiguo Colegio Paidós

También en materia urbanística, Agustín Muñoz ha anunciado que el Ayuntamiento ha aprobado el gasto para la adquisición convenida del antiguo colegio Paidós, situado en la zona de la Universidad, “cumpliendo así con las obligaciones propias de la Administración Local relativas a los equipamientos públicos. El primer teniente de alcaldesa ha explicado que en diciembre de 2021 se dictó una orden de derribo que la propiedad incumplió, y hoy lo que hacemos es aprobar el gasto de 85.000 euros que habilite el inicio del proceso de adquisición del inmueble por mutuo acuerdo”.

Nuevos proyectos centro histórico
top