La Escuela de Verano Sur se clausura el próximo 22 de agosto
Será en el CEIP Federico García Lorca del Distrito Sur, con una actividad conjunta y entrega de diplomas

La Escuela de Verano en Distrito Sur ha estado dirigida a los colectivos de infancia, adolescencia, juventud y familias de la zona Sur. En esta séptima edición ha contado con tres bloques de actividades: el campamento urbano, la formación de animadores juveniles, y las actividades con familias.
Esta iniciativa ha permitido, en los meses no lectivos, que menores y jóvenes del barrio y sus familias cuenten con alternativas de ocio, desarrollando valores y actitudes de la convivencia intercultural, gracias a la coordinación del Ayuntamiento con las entidades locales.
La Escuela Abierta de Verano ha supuesto un lugar de encuentro, diálogo, juego y creación, en un conjunto amplio y diverso de talleres, actividades lúdicas y de ocio conectados con los retos de la comunidad, involucrándola al completo.
La Escuela Abierta “Verano Sur” moviliza a 25 profesionales, aunando la colaboración de instituciones públicas y privadas con la finalidad de promover un barrio educador, que contribuye al desarrollo socioeducativo de niños/as y jóvenes, también en el tiempo libre, promoviendo valores de paz y convivencia. La Escuela Abierta de Verano supone un lugar de encuentro, diálogo, juego y creación, en un conjunto amplio y diverso de talleres, actividades lúdicas y de ocio, conectados con los retos de la comunidad.
Formación de animadores juveniles
La formación de animadores juveniles, impartida gracias a diferentes profesionales de los recursos técnicos que participan del Proceso Comunitario de la Zona Sur, bajo la dirección de CEAin, profundizando en contenidos de animación sociocultural, ocio y tiempo libre, programación, gestión de grupos, y cómo aplicar dinámicas grupales, ha contado con un periodo de prácticas en el campamento urbano. En total han participado 29 jóvenes, de las siguientes nacionalidades: España, Marruecos, y Bolivia.
Actividades con las familias del barrio
Estas actividades profundizan en la importancia del papel del núcleo familiar en el proceso de aprendizaje, incidiendo en esta edición en la crianza positiva, la expresión corporal y la prevención del acoso escolar.
Han participado 18 personas de distintas nacionalidades: España, Chile, y Bolivia. Han profundizado en la importancia del papel de las familias en estos meses estivales, a través de herramientas y reflexiones en torno a la crianza positiva, la expresión corporal, así como organizando juegos tradicionales con los menores, en sesiones grupales impartidas por Cáritas y Fundación Secretariado Gitano.
El campamento urbano
El campamento urbano dirigido a niños y niñas de entre 5 y 17 años, de lunes a jueves en dos centros educativos de la zona sur: CEIP Federico García Lorca y CEIP Federico Mayo. Cuenta con más de cien actividades que abarcan sesiones deportivas, manualidades, dinámicas de grupo, juegos y salidas, y que giran en torno a temáticas como la diversidad, la igualdad, la salud, la paz, el medio ambiente y convivencia. Este año hemos contado con 180 plazas y han participado 193 menores, de diferentes nacionalidades: España, Holanda, , Bolivia, Venezuela, Sahara Occidental, Nigeria, Armenia, Georgia, Siria y Costa de Marfil, que el próximo jueves 22 recibirán sus diplomas en una actividad conjunta que se celebrará en el CEIP Federico García Lorca.
El Proyecto ICI es una iniciativa de Obra Social “la Caixa” que se desarrolla en 37 territorios de España y que en Jerez desarrolla CEAin junto al Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Cáritas Diocesana, Fundación Secretariado Gitano y otras entidades y colectivos ciudadanos de la zona, con el fin de promover la convivencia y la cohesión social.