Prácticas en la Secretaría General del Consejo Europeo
Cada año se ofrecen unas cien plazas para realizar prácticas remuneradas, unas veinte plazas para realizar prácticas obligatorias no remuneradas y hasta seis plazas para prácticas remuneradas realizadas por personas con discapacidad.
¿Qué cabe esperar de estas prácticas?
- experiencia de primera mano del trabajo de la SGC;
- conocimientos acerca de la UE: comprensión de los procesos y las políticas de las instituciones de la UE;
- la oportunidad de participar en la actividad diaria del Consejo;
- la oportunidad de trabajar en un entorno multicultural, multilingüe y multiétnico;
- la ocasión de aportar tu punto de vista novedoso y los conocimientos que hayas adquirido durante tus estudios.
Tipos de prácticas:
- Prácticas remuneradas
- Prácticas obligatorias no remuneradas
- Prácticas para estudiantes de escuelas nacionales de administración pública
- Programa de acción positiva para la realización de prácticas por personas con discapacidad (remuneradas)
¿En qué consisten las prácticas?
Según las necesidades del servicio, tu trabajo diario se corresponderá, en líneas generales, con el de un funcionario administrador al comienzo de su carrera profesional, es decir:
- preparar reuniones y redactar actas;
- asistir a reuniones de los órganos preparatorios del Consejo y del Coreper (Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros de la UE);
- investigar sobre proyectos concretos;
- traducir documentos;
- recopilar documentación y redactar informes.
También se ofrece la posibilidad de participar en un programa de estudios que incluye visitas y conferencias en otras instituciones de la UE de Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo.
¿Quién puede solicitarlas?
- los nacionales de la UE,
- los nacionales de países candidatos que hayan concluido las negociaciones de adhesión a la UE.
- con excelente conocimiento de al menos dos lenguas oficiales de la UE. Dado que el inglés y el francés se utilizan de forma generalizada para la comunicación interna en la SGC, se requiere un buen conocimiento de inglés o francés (nivel C del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
- con titulación en Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Estudios de la UE y Economía preferentemente. Aunque también buscan personas que posean titulaciones en otros campos, como los siguientes: traducción, recursos humanos, comunicación, educación, informática (plataformas colaborativas), gestión de archivos y documentos, ingeniería civil, diseño gráfico, multimedia, agricultura, ingeniería bioquímica, salud y seguridad alimentaria, gestión de la energía, medio ambiente e ingeniería aeroespacial.
Las personas interesadas pueden inscribirse en bit.ly/3JMHhCj del 15 de febrero de 2022 a las 12.00 (hora de Bruselas) al 15 de marzo de 2022 a las 12.00 (hora de Bruselas).
Para más información puedes ponerte en contacto con la Oficina de Contratos de Prácticas:
email: traineeships@consilium.europa.eu
tel: +32 22813677
