El Ayuntamiento conmemora el Día Mundial del Comercio Justo visibilizando la labor de la comunidad educativa
El colegio SAFA Jerez ofrece una degustación de un menú con productos Fair Trade en un encuentro con representantes de la hostelería y la gastronomía de la ciudad
Los delegados de Participación Ciudadana, Carmen Pina, y Educación, José Ángel Aparicio, junto a las entidades que conforman el grupo motor Jerez por el Comercio Justo, han participado en el acto conmemorativo del Día Mundial del Comercio Justo celebrado en el Colegio SAFA Jerez, uno de los centros educativos por el Comercio Justo de la ciudad. Este centro, con la colaboración de Oxfam Intermon y Proyde, ha ofrecido una visita a sus instalaciones para visibilizar el trabajo que realizan en esta materia, y han presentado un menú elaborado con productos de comercio justo, en una jornada en la que el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Básico en Cocina y Restauración han mostrado sus habilidades como futuros profesionales de la hostelería, y han seguido aprendiendo la importancia de incorporar los productos de comercio justo a nuestras recetas diarias.
Esta colaboración con un centro educativo es una propuesta del Grupo Motor Jerez por el Comercio Justo, que recibía una respuesta muy favorable por parte de SAFA Jerez, convirtiéndola en una acción de Aprendizaje y Servicio, y una oportunidad de trabajar distintas competencias del alumnado, como la organización de una mesa (mantelería, cubertería), el servicio, el cocinado, el conocimiento de productos y su relación con el Consumo Responsable (KM 0, agroecología o bienestar animal) y el Comercio Justo (han incluido más de 30 ingredientes de Comercio Justo y explicado su procedencia y el impacto que tiene en las comunidades productoras), en una acción coordinada por la tutora de este ciclo formativo, Lola García Recina.
Esta jornada ha ofrecido además la oportunidad de seguir sumando colaboradores al proyecto de Jerez Ciudad por el Comercio Justo, y por parte del colegio, de mostrar su ciclo a profesionales del sector empresarial gastronómico y a otros centros educativos. Han participado en la jornada representantes de asociaciones de la hostelería, blogs gastronómicos, establecimientos comprometidos con el comercio justo, como Alcampo y La Gallina Violeta, centros educativos que trabajan esta materia, e institutos con ciclo de Hostelería y Restauración. Con esta acción, se visibiliza la riqueza de productos gastronómicos de comercio justo, invitando a toda la ciudadanía y la hostelería a conocerlos y utilizarlos.
La jornada ha comenzado con una visita a las cocinas y al restaurante del Ciclo Formativo de Grado Básico en Cocina y Restauración guiada por el propio alumnado. Posteriormente, se ha realizado una visita a una exposición de fotos y paneles de las actividades que desarrolla SAFA como centro educativo por el Comercio Justo. Posteriormente, se ha servido y degustado un menú elaborado por el alumnado con ingredientes de Comercio Justo.
El segundo sábado de mayo se celebra anualmente el Día Mundial del Comercio Justo. Este año la fecha de referencia es el 10 de mayo y Jerez, como ciudad que pertenece a la Red de Ciudades por el Comercio Justo, se une a esta efemérides reiterando su compromiso con los valores del Fair Trade y el consumo responsable.
Cabe recordar que el Grupo Motor de Jerez Ciudad por el Comercio Justo está conformado por el Ayuntamiento de Jerez, a través de las áreas municipales de Participación Ciudadana, y Comercio, junto a la Coordinadora de ONGD de la Provincia de Cádiz, Oxfam Intermón, PROYDE, Madre Coraje, Cáritas, Bululú, Inter y Fondo Ecosoje.