Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa agradece a ASAJA “su trabajo en representación de más de 2.000 agricultores y sus propuestas para buscar las mejores soluciones ante la situación del campo”

García-Pelayo, que acude junto a la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Lina García, al Comité Directivo de la entidad agraria ha recordado los proyectos en desarrollo en el ‘CCB Zoobotánico Jerez’ y del entorno del río Guadalete



Alcaldesa y consejera de Sostenibilidad participan Comité Directivo de Asaja
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada del primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha asistido junto a la Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, a la reunión del Comité Directivo de ASAJA en su sede del Parque Tecnológico Agroindustrial y posteriormente han visitado la finca Garcisobaco ubicada en San José del Valle, donde han conocido su modelo de gestión medioambiental, cinegético y ganadero.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha dado la bienvenida a la consejera “que es muy jerezana, ya que visita la ciudad frecuentemente, para hablar con los agricultores, y estar trabajando muy de la mano del Centro de Conservación de Biodiversidad Zoobotánico Jerez con proyectos importantes en desarrollo, y otros en los que también está trabajando en el entorno del río Guadalete”.

Igualmente ha agradecido a ASAJA que abra “las puertas de su casa, que es la casa de más de 2.000 agricultores en toda la provincia, lo cual quiere decir mucho de vosotros como una asociación profesional agraria muy consolidada, muy fuerte y representativa, por lo que tenemos que escucharos y aprender de vosotros, nos indicáis el camino de soluciones para los problemas que tiene el campo”.

En este sentido, la alcaldesa ha añadido la importancia de la reunión con ASAJA porque “el campo vive momentos determinantes ya que parece que tenemos la amenaza constante de Estados Unidos, también de amenazas europeas a través de Mercosur, que hay que sortear con inteligencia y habilidad, y. en este caso, sirve para tratar también temas de Sostenibilidad que afectan a los agricultores”.

García-Pelayo ha trasladado un “mensaje positivo” ya que “el Ayuntamiento de Jerez se acogió al Plan de Emergencia de la Junta de Andalucía para la restauración de caminos rurales que se vieron afectados por las recientes inundaciones y en el Pleno de abril se decidió sumar ‘rompeserones’, ‘arroyodulce’ y ‘macharnudo bajo’ a todos esos caminos a recuperar”.

“Estamos aquí a disposición de la Junta y ASAJA para trabajar de la mano en buscar las mejores soluciones para los agricultores de Jerez, y somos conscientes de que cuando las administraciones nos damos la mano, las cosas son siempre buenas para los ciudadanos”.

Catalina García ha agradecido igualmente a la alcaldesa y al Comité Directivo de ASAJA Cádiz “que nos reciba en su sede en un encuentro en el que vamos a hablar, a dialogar y a trabajar porque ASAJA es una entidad muy necesaria para llevar a cabo las políticas medioambientales y cinegéticas de nuestra consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Participan, además, de una manera activa, en esas políticas en la planificación y en las políticas ganaderas y agrícolas de la Junta de Andalucía”.

La consejera ha manifestado que “tenemos en desarrollo tres anteproyectos de ley muy importantes: el de Ley de Montes, que ha contado con una participación muy activa por parte de ASAJA; el de agentes de medio ambiente y el de la calidad de gestión del medioambiente en Andalucía. Estamos también en una fase muy importante en el Plan Andaluz de Caza donde ASAJA también ha trabajado y ha tenido mucho que decir, y haremos una evaluación de todas las órdenes que tenemos en tramitación, así como de normativa que tenemos pendiente de sacar adelante y donde ASAJA ha trabajado mucho, como en los parques de Grazalema y de los Alcornocales, en la actualización de sus planes, y estamos en la tramitación para la actualización de planes de áreas cinegéticas, que en Cádiz tenemos dos”.

El vicepresidente de ASAJA, Antonio de León, ha agradecido “desde ASAJA Cádiz la presencia de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, así como de la alcaldesa, en nuestra casa, que está abierta para todos, que representa un pulmón importante para el Medio Ambiente en Andalucía, como constan los parques de Alcornocales y Grazalema y hay muchos recursos también en hídricos y agricultura. Vamos a llegar a un buen puerto y a entendimiento, por la idiosincrasia del territorio en la provincia convive la ganadería y los parques naturales, hay mucha correlación entre la ganadería, el medioambiente y la sostenibilidad”.

top