La alcaldesa pide a los empresarios de AJE que sigan confiando en Jerez para invertir y recuerda que la ciudad está diversificando su economía con nuevos sectores
Explica en la asamblea regional de esta organización que el objetivo del Gobierno es consolidar la industria turística e impulsar proyectos de sectores como el tecnológico, agroalimentario, aeroespacial o la construcción

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada del teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, y de la delegada de Empleo, Trabajo autónomo, Comercio y Empresa, Nela García, y junto al presidente de la Asociación Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE), Félix Almagro, y al presidente de AJE-Cádiz, Juan Antonio Parra, han dado la bienvenida a los empresarios participantes en la asamblea regional de AJE-Cádiz, que se ha reunido este martes en los Claustros de Santo Domingo para abordar temas importantes relacionados con la actividad de los empresarios jóvenes andaluces.
La alcaldesa ha agradecido a esta organización empresarial que haya elegido Jerez para celebrar esta asamblea regional de AJE “en el momento idóneo” cuando se celebra la Feria del Caballo. “Creemos de verdad que es importante que los jóvenes emprendedores y empresarios de Andalucía, conozcan nuestra tierra y vengan a reflexionar sobre sus reivindicaciones, sus necesidades, sus proyectos, ya que Jerez tiene muchas reivindicaciones y tiene muchos proyectos”, ha señalado la alcaldesa.
La regidora se ha referido a que Jerez trabaja para ser cada vez más productiva y necesita la confianza de quienes emprenden y ha recordado que en los dos últimos años se han generado 2.300 empleos más “no solamente porque haya un Gobierno que está comprometido con la creación de empleos, sino, sobre todo, porque hay empresarios, hay emprendedores, que han decidido apostar por esta ciudad”.
Ha pedido a los empresarios que continúen confiando en Jerez para invertir y ha explicado que el objetivo del Gobierno es “consolidar la industria turística y diversificar nuestra economía con proyectos relacionados, entre otros, con la industria tecnológica y agroalimentaria y también con el sector aeroespacial, el tecnológico o la construcción”.
El presidente de la Asociación Jóvenes Empresarios de Andalucía ha explicado que “nosotros lo que intentamos hacer es una combinación de un evento muy profesional, como es esta asamblea y otro lúdico, como la Feria del Caballo, donde podamos hacer networking, ya que esta combinación conlleva que vengan muchísimos jóvenes, no solo de Cádiz, sino de Andalucía y España”. Félix Almagro ha destacado que “venimos a dar rédito de todo lo que hemos hecho durante el año 2024, con ciertas reclamaciones, porque la situación de los empresarios no está siendo la más adecuada en estos momentos, estamos sufriendo mucha presión, cargas fiscales y en esta asamblea venimos a debatir qué futuro queremos para la asociación”. Temas como la conciliación empresarial preocupan a esta asociación, que persigue sacar adelante una propuesta no de ley en este sentido.
También el presidente de AJE-Cádiz se ha referido a las reivindicaciones que centran el debate de en esta asamblea, como las que se refieren a las cargas fiscales, la reducción de la jornada laboral, la subida del salario mínimo, la conciliación familiar y la salud mental del empresario. Respecto a este último tema ha destacado que “8 de cada 10 empresarios sufre ansiedad o depresión y 2 de cada 10 piensan en el suicidio”, ha resaltado Juan Antonio Parra.
AJE siempre ha mantenido una estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, a través de la firma de convenios que han hecho posible eventos como la entrega de los Premios AJE- Cádiz, que reconocen el esfuerzo y la trayectoria empresarial de los jóvenes empresarios, o más recientemente, en 2024, la celebración del 'II Congreso Gaditano de Nuevas Tecnologías – AJE Cádiz', que tuvo lugar en el Museo de la Atalaya.
El 1 de febrero de 2025 se abrió la convocatoria de la XXV Edición los Premios AJE Andalucía, que se entregarán en junio de 2025, para lo que la organización ha solicitado la cesión de los Museo de la Atalaya. Este certamen busca reconocer la excelencia, creatividad y liderazgo empresarial y emprendedor de los jóvenes andaluces. Bajo el lema 'Trayectorias e Iniciativas de Éxito' esta edición mantiene como objetivo destacar proyectos que contribuyen al desarrollo económico de Andalucía en dos categorías: la iniciativa y la trayectoria empresarial.