La alcaldesa pone en valor las jornadas ‘Guadalete Medieval’ que se celebran por segundo año en La Barca de la Florida

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha asistido a la segunda edición de ‘Guadalete Medieval’ celebrada en la ribera del río en La Barca de la Florida, evento que nació como antesala de lo que un día será la recreación de la Batalla del Guadalete.
La alcaldesa ha inaugurado estas jornadas que incluyen un mercado artesano, una exhibición de cetrería, la narración de cuentos y leyendas medievales, espectáculos de magia, juegos y danzas así como malabares ambientados todos en esta época de la historia.
Además la jornada contó con la participación de la escritora Margarita Lozano quien narró los pormenores de la caída del reino visigodo, un viaje entre conspiraciones, traiciones y la batalla que cambió la historia. Lozano es autora de ‘Las fronteras’, ‘La dama del Salado’, o ‘Historia pequeña de Jerez’.
García-Pelayo ha puesto en valor esta recreación y su “gran aportación cultural gracias a la cual los ciudadanos de La Barca y en definitiva de todo el Jerez rural y urbano pueden recordar acontecimientos históricos que fueron esenciales no sólo para este emplazamiento sino, como quedó demostrado, para todo el territorio”.
El Ayuntamiento de Jerez ha colaborado en la celebración de este evento que ha tenido en sus dos años de vida una gran aceptación entre los vecinos y que tiene como epicentro la batalla del río que le da nombre y que se ambienta en torno al año 710 cuando en España imperaba el reino visigodo debilitado por conflictos internos, incluyendo una guerra civil entre el rey Rodrigo y los partidarios de su predecesor, Witiza.
Una circunstancia que Tariq ibn Ziyad, gobernador musulmán de Tánger, aprovechó para desembarcar en la península con un ejército principalmente bereber teniendo lugar la batalla cerca del río Guadalete y en la que las fuerzas visigodas fueron derrotadas por la estrategia y la disciplina de los musulmanes.
Un contexto que ha servido para que Ayuntamiento de La Barca y vecinos hayan puesto en marcha esta iniciativa -con el apoyo de Diputación de Cádiz- y con la que se quiere rememorar este periodo histórico clave en la historia de España y la península ibérica