El Plan de Seguridad de Feria reforzará la presencia policial a través de Policía Local, Policía Nacional y voluntarios de Protección Civil en los accesos y salidas en los momentos previos al Alumbrado y en el templete
Los cortes de tráfico en el perímetro el González Hontoria se iniciarán a las 11 horas de mañana viernes en la calle Córdoba y de manera generalizada el sábado a las 8 horas en todo el perímetro del González Hontoria

El Plan de Seguridad de la Feria del Caballo, tras la última reunión de coordinación sobre el Plan Integrado de la misma celebrada esta semana en la Jefatura de la Policía Local, hará hincapié en el refuerzo en los momentos previos y posteriores a la inauguración del evento el sábado a las 22 horas con motivo del tradicional Alumbrado. La Policía Local empleará sus unidades de drones en coordinación con los de Policía Nacional para refuerzo de la vigilancia para conocer en tiempo real los flujos de acceso y salidas y poder así tomar decisiones al respecto de movilizar agentes hacia un lugar determinado si hiciera falta.
Según ha avanzado el teniente de Alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, “la Policía Local y la Policía Nacional, con el apoyo de los voluntarios de Protección Civil, mantendrán un dispositivo especial de seguridad el día del encendido del alumbrado de feria. El objetivo será evitar el colapso de la circulación de las personas asistentes debido al alto número que se concentran en el recinto ferial en esa jornada. Para ello se actuará en las diferentes puertas de acceso para encauzar los flujos de entrada y salida sin que se obstaculicen entre sí. En esta labor estarán apoyados y guiados por las imágenes que proporcionarán lo drones con los que cuentan ambos cuerpos de seguridad”. Asimismo se reforzará la seguridad en las inmediaciones del templete municipal durante la duración del acto oficial de encendido del alumbrado.
El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, ha recordado que el Plan Integrado de Seguridad de la Feria del Caballo tuvo su primera configuración con motivo de la Junta Local de Seguridad de Semana Santa, Gran Premio de España de Motociclismo y Feria celebrada en el Ayuntamiento a finales de marzo en sesión presidida por la alcaldesa, María José García-Pelayo y la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, y que a partir ahí se han celebrado la Mesa Técnica y la reunión de coordinación de dispositivos “para definir las estrategias, las zonas de presencia de cada dispositivo en el González Hontoria y los planes de actuación en caso de incidencias de distinto tipo, de la manera más rápida, coordinada y efectiva posible”.
Como ya se apuntó con motivo de la Mesa Técnica de Seguridad, para evitar las aglomeraciones que provocaron ‘atascos’ en determinados accesos al Real en los momentos previos al Alumbrado se va a reforzar la presencia de la Policía Local, Policía Nacional y voluntarios de Protección Civil en dichas zonas, principalmente en las que conectan con la zona de las atracciones, para facilitar la fluidez de paso y atender cualquier necesidad de paso urgente por parte de vehículos de emergencias.
Igualmente, durante todos los días de Feria tanto Policía Local como Policía Nacional trabajarán de manera coordinada en la atención a incidencias que puedan surgir y como en ediciones precedentes la zona propia de los dispositivos policiales y sanitarios quedará ubicada junto a la zona de acceso a las atracciones.
Se recuerda que forman parte del Plan Integrado de Seguridad de la Feria del Caballo la Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Bomberos, Protección Civil, Guardia Civil, Cruz Roja, Emergencias 112 y responsables técnicos de las delegaciones implicadas en la organización de la misma de Cultura, Infraestructuras y Medio Ambiente. También se ha abordado como cuestión importante atender el acompañamiento de los operarios de limpieza en el González Hontoria y en los jardines de La Rosaleda y El Bosque de madrugada y al cierre de las casetas.
Cortes de tráfico desde mañana en calle Córdoba y en todo el perímetro desde el sábado
Los cortes de tráfico durante la Feria del Caballo se iniciarán mañana viernes día 16 a partir de las 11 horas en la calle Córdoba con avenida de las Olimpiadas y el inicio del corte total del dispositivo en el perímetro del González Hontoria se producirá el sábado 17 a partir de las 8 horas. La Policía Local de manera presencial y con apoyo desde la Sala de Control de Tráfico reforzará su presencia en las zonas susceptibles de experimentar retenciones: plaza del Caballo, avenida de México, avenida Nuestra Señora de la Paz, Martín Ferrador, avenida José León de Carranza, avenida del Ejército, avenida de las Olimpiadas en intersección con calle Córdoba, glorieta del retrato ecuestre al Alcalde Álvaro Domecq, glorieta del Catavino-Simó de la Riva, glorieta de Sementales y avenida de Europa.
De esta manera, las zonas restringidas al tráfico durante la Feria del Caballo 2025 y cuyos accesos serán controlados por agentes de la Policía Local serán las siguientes: avenida Alcalde Álvaro Domecq (desde plaza del Caballo hasta la avenida del Ejército), calle González Gordon, calle Manuel Bellido, calle Paseo de la Rosaleda, calle Córdoba (desde avenida de Las Olimpiadas hasta calle Paseo de la Rosaleda), calle Arturo Paz Varela, calle Miguel de Unamuno, avenida de la Feria, avenida Rafael Alberti (desde avenida de la Feria hasta la calle Presbítero Felipe Fernández, calle Pablo Neruda, desde avenida de las Olimpiadas hasta calle Miguel de Unamuno.
Sólo podrán estacionar y/o circular por estas calles los vehículos de servicios, residentes empadronados, propietarios de viviendas y/o plazas de garaje, debiendo disponer de la tarjeta/autorización de acceso correspondiente y que han de solicitar en el Servicio de Movilidad y cuyo plazo se abrió el pasado 5 de mayo para ello.
Los vehículos de carga y descarga al Real deberán contar con tarjeta acreditativa
La carga y descarga dentro del recinto ferial se realizará entre las 7 horas y las 11:30 horas de cada día, procediendo la Policía Local, una vez concluido este tramo horario, al desalojo de los vehículos. Para acceder en este tramo horario todos los vehículos deberán contar con la debida tarjeta de acceso acreditativa.
La zona de aparcamiento para personas con movilidad reducida quedarán ubicadas en la avenida de la Feria, con entrada por la Glorieta de Caballitos de Colores, en la avenida de Visley en el tramo comprendido entre Ingeniero Ángel Mayo hasta la calle Manuel Bellido, de manera que se habilitarán 250 plazas para PMR.
La parada de autobuses urbanos, zona rural y taxis quedará ubicada en la avenida Alcalde Álvaro Domecq junto a la portada principal y la parada de autobuses ‘discrecionales’ quedará en Paseo de Sementales (tramo de IFECA).