Catálogo Excenario AECID 2023-2024 para la programación de red de Embajadas y Centros Culturales de España en el exterior
Abierto plazo para presentar propuestas de Artes Escénicas y Música.
El Catálogo AECID de artes escénicas y música es la principal herramienta de promoción, difusión y programación cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Se elabora cada dos años por un Comité de Expertos, e incluye una selección de propuestas de calidad de todos los géneros musicales y escénicos. Nuestras Embajadas, Consulados y Centros Culturales de España (CCE), pueden consultar el catálogo AECID a través de EXCENARIO.
Esta Red de unidades culturales en el exterior toma como referencia el Catálogo AECID para nutrir de contenido su programación anual, y para dar respuesta a promotores, festivales y otros agentes interesados por los artistas españoles.
Requisitos para presentar una propuesta:
1. Propuesta estrenada. La propuesta, ya sea de Artes Escénicas o de Música, debe de haber sido estrenada con anterioridad a la fecha de presentación de la misma. No se aceptarán proyectos no estrenados o en fase de producción.
2. Profesionalidad. No se aceptarán propuestas de grupos o compañías amateurs, escolares o aficionados.
3. Enlace audiovisual. Todas las propuestas deberán incluir un vídeo de la misma.
4. Limitación del elenco artístico y técnico. No se aceptarán propuestas con más de seis personas en el equipo artístico (músicos, actores, bailarines, etc.). Además, tan solo se permitirá que un miembro del equipo técnico acompañe al artista, grupo o compañía, excepto en casos puntuales que serán estudiados de forma individual.
5. Honorarios artísticos netos. Los honorarios propuestos NO incluirán desplazamientos, dietas ni alojamiento, que se computarán siempre aparte. Tampoco el IVA. Estos honorarios serán de caracter informativo para los programadores. El presupuesto final será el cómputo global de todos los parámetros, y sobre ese presupuesto, la AECID establecerá el porcentaje de apoyo que se concederá para su realización.
6. Una sola propuesta por artista, grupo o compañía. Las compañías, grupos o artistas deberán seleccionar cuál de los espectáculos de su repertorio quieren presentar, escogiendo el que consideren más adecuado para el Catálogo tras consultar los Criterios de Evaluación.
Criterios de evaluación:
1. Propuesta representativa de la cultura española. Se valorarán de forma especialmente positiva las propuestas con autoría española, en castellano o lenguas cooficiales de España, y que sean especialmente representativas de nuestra cultura, historia o sociedad.
2. Temática prioritaria para la Cooperación Española. Se valorarán especialmente las propuestas que traten, directa o indirectamente, temas prioritarios para la Cooperación al Desarrollo: Derechos Humanos, mujer e igualdad de género, diversidad sexual y temática LGTB+, cultura de paz, ecología y medio ambiente, recuperación de Patrimonio Cultural, protección del menor, inclusión social y diversidad funcional.
3. Idoneidad para la internacionalización. Se valorará que la propuesta pueda ser entendida y apreciada en contextos culturales diversos.
4. Talento emergente y reconocimiento. Se valorarán especialmente las propuestas emergentes que hayan obtenido el reconocimiento y estén iniciando su carrera artística. Se considerará positivo el haber recibido premios de reconocido prestigio por parte de instituciones culturales.
5. Conmemoraciones y efemérides. Se considerarán de forma especial las propuestas relacionadas con alguna conmemoración histórica o efeméride, especialmente de carácter diplomático y cultural. También aquellas que se relacionen con aniversarios de creadores españoles.
6. Imagen plural y actual de España. Se valorarán de forma positiva las propuestas que reflejen una España diversa, plural y contemporánea. En el cómputo global de propuestas seleccionadas se procurará un equilibrio entre propuestas de diferentes Comunidades Autónomas.
7. Viabilidad económica. Se considerará positivo aquellas propuestas que no cuenten con necesidades técnicas complejas, especialmente en lo que concierne al transporte de elementos escenográficos de gran formato e instrumentos. Asimismo, se valorará que el caché propuesto sea ajustado.
8. Pluralidad de artistas y compañías. Si el artista, grupo o compañía ha sido ya programado por AECID en los dos últimos años, se primarán aquellos artistas, grupos o compañías que no hayan sido programados por AECID en los dos últimos años.
9. Taller formativo. Se primarán las propuestas que presenten un taller formativo además de la exhibición del espectáculo. El taller formativo es de formato completamente libre.
Una vez una propuesta ha sido seleccionada para entrar en el Catálogo, existen estas vías de programación en AECID:
- Actuación/es programada/s por Embajadas o Centros Culturales de España. Cualquier Unidad de la Red Exterior puede contactar a los artistas, grupos o compañías de Catálogo para programarlos dentro de su agenda anual de actividades culturales.
- Actuaciones coordinadas desde Sede Central. Sede Central estudia las propuestas que han sido solicitadas por al menos tres unidades de la misma zona geográfica, y coordinará las que sean aprobadas por el Departamento de Cooperación y Promoción Cultural. La AECID apoyará económicamente el desarrollo de la propuesta, pero no se hará cargo del coste total de la misma.
