evento simple PITE: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

¿Conoces las Alianzas para la innovación?

Las alianzas para la innovación persiguen potenciar la capacidad de innovación de Europa reforzando la cooperación y el flujo de conocimientos entre la enseñanza superior, la educación y la formación profesionales (tanto iniciales como continuas), las empresas y el entorno socioeconómico más general, incluida la investigación.


 


Asimismo, su objetivo es incentivar las nuevas capacidades y abordar los desajustes de capacidades diseñando nuevos planes de estudio para la enseñanza superior y la educación y la formación profesionales, apoyando el desarrollo del sentido de la iniciativa y mentalidades emprendedoras en la UE.

Cabe citar los siguientes ejemplos:

Lote 1: Alianzas para la Educación y las Empresas

  • potenciar la innovación en la enseñanza superior, la educación y la formación profesionales y las empresas
  • desarrollar la mentalidad y las habilidades empresariales
  • estimular el flujo y el intercambio de conocimientos entre la enseñanza superior, la educación y la formación profesionales y las empresas

Lote 2: Alianzas para la cooperación sectorial en materia de capacidades

  • diseñar enfoques estratégicos paneuropeos para la cooperación sectorial en materia de capacidades
  • diseñar planes de estudios y programas de formación básicos a nivel sectorial en Europa

¿Quién puede presentar una solicitud?
Para ambos lotes
Las organizaciones interesadas en participar deben hacerlo como consorcio.

Lote 1

  • deben incluirse al menos 4 países participantes en el programa, con un mínimo de 8 socios de pleno derecho.
  • deben incluirse como socios de pleno derecho al menos 3 empresas (o sociedades, u organizaciones intermediarias representativas, como cámaras, sindicatos o asociaciones sindicales) y 3 proveedores de educación y formación (profesional o superior)
  • debe incluirse como mínimo una institución de enseñanza superior y un proveedor de educación y formación profesionales como socios de pleno derecho

Lote 2

  • deben incluirse al menos 8 países participantes en el programa, con un mínimo de 12 socios de pleno derecho.
  • deben incluirse como socios de pleno derecho 5 actores del mercado de trabajo (empresas o sociedades, u organizaciones intermediarias representativas, como cámaras, sindicatos o asociaciones sindicales) y al menos 5 proveedores de educación y formación (profesional o superior).
  • debe incluirse como mínimo una institución de enseñanza superior y un proveedor de educación y formación profesionales como socios de pleno derecho

¿Cómo presentar la solicitud?
Las solicitudes deben presentarse de acuerdo con las convocatorias anuales de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura https://www.eacea.ec.europa.eu/grants/how-get-grant_en

ss
top