Evento simple Noticias Igualdad y Salud: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez conmemorará el Orgullo 2025 reivindicando los derechos del colectivo LGTBIQAP+ y celebrando ser una ciudad pionera y referente en la lucha por la igualdad

El Orgullo 2025 suma su compromiso y valores a la candidatura Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura



Jerez presenta el cartel y programación del Orgullo 2025
 

El teniente de alcaldesa Jaime Espinar, la delegada Nela García, y la teniente de alcaldesa y diputada Susana Sánchez, han presentado con la presidenta de Jerelesgay, Susana Domínguez, y el representante de Pandora Jerez, Jesús Benítez, el cartel anunciador del Orgullo 2025, obra del ilustrador Loonng Cheng Tobon. Este cartel es el resultado de un concurso convocado con los objetivos de fomentar la creatividad y brindar a artistas la oportunidad de  visibilizar su compromiso con la diversidad. Ha asistido a la presentación la presidenta de Acoje, Ana María Chacón, como entidad colaboradora con la programación, ya que este este año los comerciantes están invitados de nuevo a sumarse a la conmemoración del Orgullo engalanando sus escaparates con los colores del Arcoiris.

Jerez celebrará la programación conmemorativa del Día Internacional del Orgullo LGTBIQAP+ con el lema ‘Con Orgullo hacemos Cultura. Jerez hacia 2031’. Ayuntamiento, Jerelesgay y Pandora Jerez volverán a darse la mano en una programación de actividades que contará con convocatorias relacionadas con el arte y con la música, entregará los Premios Racimo y Filoxera, e invitará a toda la ciudadanía a participar en una gran manifestación el 14 de junio.

Jaime Espinar ha señalado que “este cartel está lleno de color, de vida, y de reivindicación, que es lo que representa al Orgullo de Jerez. Jerez ha sido pionero en muchas cosas, y entre ellas en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI, porque fuimos la primera ciudad en colocar la bandera Arcoiris en el balcón del Ayuntamiento. De cara al año que viene, estamos preparando la conmemoración del 25º aniversario de esa colocación de la bandera en el Ayuntamiento, porque tenemos que sacar pecho de lo que somos en Jerez, una ciudad abierta, reivindicativa e integradora”.

Espinar ha destacado que “hemos impulsado una programación que llegue a todo el mundo, hay que destacar esa parte de sensibilización y de reivindicación, y tendremos actividades culturales, formativas, y culminará con una gran manifestación y con la Fiesta de la Diversidad, que tendrá dos escenarios, en San Miguel y en la Alameda Vieja. Será una conmemoración en la que la capitalidad cultural europea estará muy presente, porque eso es precisamente lo que queremos demostrar a Europa, esa integración que desde siempre ha tenido el pueblo de Jerez de diferentes sensibilidades e identidades”.

Susana Sánchez ha manifestado que “vamos disfrutar de una fiesta maravillosa y sólo tengo palabras de agradecimiento, vamos a trabajar como Ayuntamiento desde una mirada transversal, y a Jerelesgay y Pandora porque están siempre, y porque el Orgullo se trabaja todos los días del año, y así lo hacemos con nuestros programas educativos y las actividades de sensibilización en Igualdad”, reiterando que “queremos demostrar que Jerez es una ciudad libre, una ciudad orgullosa y en la que no hay cabida a la discriminación”.

La delegada de Empleo y Comercio, Nela García, ha destacado que “me siento doblemente orgullosa de poder colaborar para que hagamos el Orgullo todavía más grande, y quiero dar las gracias a comercios y empresas colaboradoras. Siempre hemos tenido claro que nuestros escaparates son la mejor luna para apoyar las iniciativas de la ciudad, y también las reivindicaciones del colectivo LGTBIQAP+. La relación público-privada es lo que funciona y entre todos conseguimos que la ciudad crezca, que esté viva, y que sea un referente”.

El Orgullo 2025 se celebrará en Jerez del 6 al 14 de junio y contará con el patrocinio de la Diputación de Cádiz. Susana Domínguez y Jesús Benítez han adelantado algunas de las actividades, con la II Sherry Drag el 6 de junio en Pandora, el 9 de junio una charla en el Ateneo con el que será el pregonero del Orgullo este año (una sorpresa que se desvelará la próxima semana) y la inauguración el jueves 12 de la VII Muestra de Arte LGTBIQAP+ en El Bujío. El viernes 13 se celebrará el acto institucional con la izada de la Bandera Arcoiris en el Ayuntamiento y la entrega de premios Arcoiris y Nubarrón, que estará seguido por el Pregón del Orgullo y actuaciones en San Miguel, con Samantha Ballantines y Shani Lasanta. La Manifestación se celebrará el sábado 14 de junio, y culminará con diferentes espectáculos y artistas  como JKBello, María Isabel, Natalia y Pinkchadora. 

La presidenta de Jerelesgay ha agradecido que “el año pasado ya vimos que la programación crecía, y este año el apoyo creciente del Ayuntamiento es visible en esta presentación, y además contamos con el patrocinio de la Diputación, que nos da una proyección mayor si cabe”. Susana Domínguez ha reivindicado que “creo que se trata de un Orgullo muy completo, tocamos la diversidad, la cultura, la fiesta, el empresariado, y eso lo brindamos a la ciudadanía”.

Cabe recordar que mañana viernes, a las 9 horas, se instalará en la fachada del Ayuntamiento la pancarta por el Día Internacional contra la LGTBIfobia, que se conmemora el 17 de mayo.

top