Evento simple Noticias Movilidad: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa y la asociación Tele-Taxi se comprometen a hacer un estudio sobre la situación del servicio y sus necesidades

García-Pelayo ha recibido a la directiva de Tele-Taxi y ha aseguro que "es un transporte público al que tenemos que apoyar por lo que hemos acordado una serie de iniciativas"



La alcaldesa se reúne con la Asociación Tele-Taxi
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada por el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, ha mantenido una reunión con la asociación Tele-Taxi Jerez, que preside Alejandro García, con el que ha acordado una serie de iniciativas, partiendo de la premisa que el "taxi es un servicio público al que tenemos que apoyar".

La alcaldesa, en primer lugar,  ha agradecido "a todos los taxistas y las taxistas de Jerez el esfuerzo que están haciendo en una ciudad que requiere mucho esfuerzo ya que son continuos los eventos que se celebran y ahora, además, se une el problema que estamos sufriendo provisionalmente con el servicio de los autobuses".

García-Pelayo ha señalado que "hemos acordado una serie de iniciativas que creo son importantes, en primer lugar tenemos muy claro que el taxi es un transporte público que tenemos que apoyar. En segundo lugar es fundamental que el servicio se preste en las mejores garantías de calidad posibles, para ello vamos a hacer un estudio que nos va a permitir analizar la situación del taxi en este momento y, sobre todo, las necesidades del taxi de cara a los próximos meses".

"Evidentemente hay una reclamación por parte de los ciudadanos en el sentido de que Jerez necesita más taxis pero también es verdad que tenemos que tomar esa decisión sobre argumentos serios, desde la responsabilidad para que el servicio siga siendo útil a los ciudadanos pero también rentable para los taxistas, por ello hemos asumido ese compromiso que creemos que es importante" ha señalado la alcaldesa.

"Y, en tercer lugar, vamos a seguir trabajando con la Asociación del taxi, nos han planteado una serie de iniciativas, por supuesto, hay una que es importante y es ese convenio que tenemos firmado de cara a traer ciudadanos o llevar ciudadanos a la zona rural, pero también vamos a facilitar que haya más taxis PMR para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad" ha añadido la alcaldesa, que les ha transmitido a los taxistas un mensaje "que no os dejamos, que somos conscientes del esfuerzo que hacéis de verdad, que os estamos muy agradecidos y que en los próximos meses habrá noticias positivas".

Cabe recordar que de las 178 licencias de taxi que hay en la ciudad, 10 son de vehículos adaptados para Personas con Movilidad Reducida (PMR). De igual manera, en 2024 se aprobaron las tarifas del taxi actualizadas y que en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026, se ha aprobado por parte del Gobierno municipal una subvención para Tele-Taxi de 120.000 euros que ya se ha abonado al colectivo, con el objetivo de que puedan implementar medidas de fomento del transporte público y de mejora en el propio servicio y se han realizado distintas acciones sociales con entidades de la ciudad.

Sobre la cobertura de eventos, desde 2023 Tele-Taxi ha vuelto a tener sitio como miembro de la Mesa de Movilidad y ha propuesto novedades que han resultado exitosas ante la llegada multitudinaria de visitantes y la necesidad propia de la ciudadanía jerezana de contar con un servicio adecuado. De esta manera, se han establecido paradas-cabecera para una mayor rotación y fluidez del tráfico, lo que ha mejorado sustancialmente el acceso al taxi en Zambombas, Semana Santa y Feria, y al mismo tiempo, se ha mejorado y ampliado la colaboración con las asociaciones de taxis de El Puerto y de Sanlúcar, que han colaborado con la presencia de taxis de sus localidades necesarios para una mayor cobertura en los eventos jerezanos.

top