Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

'11 vidas en 11 maletas' vendrá a Jerez gracias al convenio con el Colegio de Abogados

Collado destaca que la exposición permite avanzar en la labor de sensibilización que se desarrolla desde Jerez Ciudad Refugio



 

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha firmado hoy un convenio de colaboración con el vicedecano diputado primero del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez, Manuel María Ferrer, para exponer en Jerez la muestra '11 vidas en 11 maletas'. Esta exposición es propiedad del Consejo General de la Abogacía Española, y viene a sumarse a la labor de sensibilización que realiza Jerez Ciudad Refugio, que en esta ocasión se dirige muy especialmente al público infantil y juvenil, ya que la muestra se instalará en la Sala Paúl y estará a disposición de los centros educativos para realizar visitas.

El convenio firmado hoy señala que “ambas instituciones comparten su sensibilidad hacia las personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares en sus países de origen huyendo de las guerras y persecuciones que ponen en peligro sus vidas, por lo que ven necesario dar a conocer el sufrimiento de estas personas para aumentar la sensibilidad hacia ellas”.

En virtud de este convenio, el Ayuntamiento cede las instalaciones de la Sala Paúl para la instalación de esta muestra del 4 al 19 de diciembre. El Colegio de Abogados de Jerez asume los gastos de traslado e instalación de la muestra.

Carmen Collado ha señalado tras la firma del convenio que “quiero dar las gracias, tanto al Colegio de Abogados, como a todas las entidades que colaboran en esta exposición, que forman parte de ese trabajo de sensibilización que queremos potenciar desde Jerez Ciudad Refugio, porque esta muestra va a contribuir a levantar voluntades y conciencia a este respecto”. Por su parte, Manuel María Ferrer ha destacado que “queremos agradecer la iniciativa del Ayuntamiento, que se puso en contacto con nosotros interesados por traer esta exposición. Para nosotros ha sido una satisfacción poder colaborar, esta exposición en Madrid ha tenido miles de visitas. Pretendemos hacer también alguna actividad durante la exposición como mesa redonda con los colectivos colaboradores, y darle un contenido añadido”.

La exposición '11 vidas en 11 maletas' está conformada por las historias personales de Aladín, Iboun, Imán, Jeanne, Karim, Morad, Nya, Sajad, Suleika, Zeinab y Libertad. Precisamente, la última de ellas hace referencia a una refugiada española de hace 70 años, con la intención de recordar que los españoles también fueron refugiados en el pasado. Cada una de estas maletas contiene una fotografía de una persona refugiada, más un mapa con el camino que ha recorrido, un texto con su historia, un testimonio de un periodista o activista, un objeto personal, y un dibujo. 

La muestra cuenta con la colaboración de ACCEM, ACNUR, Amnistía Internacional, Cáritas, CEAR, Cruz Roja Española, Oxfam Intermón, Proactiva Open Arms, Save the Children y Unicef y el testimonio personal de Mónica Bernabé, Nicolás Castellano, Ángel Expósito, Helena Maleno, Lorenzo Milá, José Naranjo, Jorge M. Reverte, Cristina Saavedra, Natalia Sancha, Gervasio Sánchez, Lorenzo Silva y Jon Sistiaga. Asimismo, se completa con una valla donde cuelgan fotografías que hablan por sí solas de este drama, dibujos, objetos personales y datos y mapas de la crisis más grave que ha padecido el mundo en los últimos setenta años.

Cabe recordar que la Mesa Jerez Ciudad Refugio se constituyó en octubre de 2015, con el objetivo de realizar un trabajo de sensibilización, coordinación y cooperación para afrontar las necesidades de integración sociolaboral de las personas refugiadas en nuestro contexto local.  Entre las actividades organizadas, se incluyen acciones de sensibilización dirigidas a la población en general. Dicha Mesa está compuesta por el Ayuntamiento de Jerez,   APDHA, Accem, Alma de África UD, Cáritas, Ceain, Entreculturas, Hogar La Salle Jerez, Tharsisbetel, e Intermon Oxfam.

top