Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Acción Social colabora con un proyecto dirigido a conocer la realidad de las personas sin hogar

RAIS Fundación forma a voluntarios para participar en el programa 'Conocer para actuar'



 

El Área de Acción Social colabora con RAIS Fundación en el desarrollo de la campaña 'Conocer para actuar', iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía con el objetivo de conocer la realidad de las personas sin hogar. En el día de hoy se está desarrollando en la sede de dicha delegación un curso de formación dirigido a los 62 voluntarios que mañana martes por la noche participarán en la iniciativa, recorriendo las calles de la ciudad para conocer a las personas sin hogar que residen en Jerez, en qué situación se encuentran, y cuáles son sus necesidades.

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha valorado muy positivamente esta iniciativa, señalando que “los voluntarios que se están formando hoy van a conocer cómo trabaja RAIS Fundación, cómo se está desarrollando esta campaña en otras ciudades, y cómo recabar los datos necesarios para conocer más en profundidad la realidad de estas personas que no tienen hogar, y a la que esta campaña se acerca con mucho respeto para visibilizar su situación, y para reivindicar soluciones integrales”. 

La campaña 'Conocer para actuar' se está llevando a cabo entre los meses de enero y febrero en siete capitales de provincia de Andalucía (Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla), más Jerez. Todos los datos recopilados en estas acciones servirán para dar a conocer a la ciudadanía y a los servicios de atención municipales y autonómicos cuál es la situación real del sinhogarismo en cada ciudad y en toda Andalucía, y así poder diseñar estrategias y soluciones integrales frente a este fenómeno.

RAIS Fundación es una entidad de iniciativa social no lucrativa cuyo objetivo es que ninguna persona viva en la calle. Esta fundación plantea entre sus fines que “creemos en la responsabilidad colectiva de generar soluciones frente al fenómeno del sinhogarismo. Necesitamos transformar las estructuras sociales que lo identifican como un problema individual y enfrentarnos a este fenómeno como un problema del conjunto de la sociedad. Apostamos por la influencia en la agenda social y política, la generación de conocimiento, la innovación y la evaluación de resultados como ejes vertebradores de la contribución de nuestra organización a la causa del sinhogarismo. Para ello apostamos por soluciones basadas en el acceso a la vivienda con apoyo, bajo la metodología Housing First”.

top