Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Ana Hérica Ramos presenta al Consejo Social el proceso participativo del Plan de Vivienda

La delegada invita al Consejo y a las entidades que lo conforman, a presentar sus propuestas en la web ‘Jerez, la ciudad que quieres vivir’



Claustros Santo Domingo
Ana Hérica Ramos durante la reunión
 

La delegada responsable de las áreas de Vivienda y de Coordinación de Distritos, Ana Hérica Ramos, ha mantenido hoy un encuentro con el portavoz de la comisión de Cultura y Desarrollo Territorial del Consejo Social de Jerez, Miguel Ángel Otte. Esta cita se enmarca en la ronda de contactos con la que la delegada viene dando difusión tanto al Documento de Avance del Plan Municipal de Vivienda y Suelo 2020-2024, como al proceso participativo que está abierto hasta el próximo 28 de mayo a través de la página web https://www.jerez.es/laciudadquequieresvivir .

 

La delegada ha destacado que “queremos agradecer al Consejo Social de Jerez su apoyo continuo a cualquier iniciativa de interés para la ciudad, y en este caso, van a formar parte de la comisión de seguimiento que va a estar informada en todo momento de cuantas propuestas se reciben, y qué viabilidad técnica tienen para su inclusión en el documento definitivo del Plan de Vivienda y Suelo”.

 

El Plan Municipal de Vivienda y Suelo 2020-2024 es una herramienta de planificación y gestión que define estrategias, y actuaciones a promover o desarrollar en relación al suelo y al techo residencial, tanto existente como de nueva creación. Por tanto, se convierte en un instrumento de futuro que marcará el modelo de ciudad a construir durante los próximos cinco años.

Participación

 

La campaña ‘Jerez, la ciudad que quieres vivir’ invita a toda la ciudadanía a sumarse a este proceso participativo, que se realiza a través de un entorno digital dado que la situación de alerta sanitaria ha impedido celebrar las jornadas presenciales previstas.

 

A través de https://www.jerez.es/laciudadquequieresvivir es posible acceder a una página web en la que se encuentra toda la información sobre el Avance del Plan de Vivienda y Suelo, y un cuestionario electrónico que puede cumplimentarse de forma sencilla, para sumar propuestas al documento antes del 28 de mayo.

 

Desde el Ayuntamiento, se invita a toda la ciudadanía a entrar en esta página web y conocer las principales líneas de trabajo que englobará el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, así como el resumen ejecutivo del Avance del Plan, y el documento completo de avance. La aportación de propuestas se recogerá a través de un sencillo cuestionario electrónico ubicado en la misma página web.

top