Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Ana Hérica Ramos visita el Parque de la Música junto a su asociación vecinal

Los centros de barrio podrán reabrir desde el 15 de septiembre cumpliendo las indicaciones sanitarias de prevención, para lo que contarán con el asesoramiento de Coordinación de Distritos



Ana Hérica
 

 

La delegada de Coordinación de Distritos y Juventud, Ana Hérica Ramos, ha visitado hoy el Parque de la Música junto a la presidenta de la Asociación de Vecinos Sector 10, Emi Rosa. Esta toma de contacto ha servido para conocer el trabajo de esta entidad vecinal, sus proyectos, y sus demandas, y para recordarles que a partir del 15 de septiembre pueden volver a abrir sus puertas los centros de barrio que lo deseen, siempre cumpliendo las normativas de prevención sanitaria, para lo que podrán contar con el asesoramiento de la Delegación de Coordinación de Distritos.

 

Ana Hérica Ramos ha valorado muy positivamente el trabajo que realiza esta asociación vecinal, y su interés por cuidar tanto el clima de convivencia del entorno, como el mantenimiento del mismo. La delegada ha destacado que “estamos visitando hoy el parque de la Música y conociendo las demandas y reivindicaciones de la asociación vecinal así como toda su potencialidad como barrio. Es una entidad que apuesta por el desarrollo de actividades, suspendidas lamentablemente por la situación sanitaria, y creando ese puente de interlocución con las restantes delegaciones para también tramitar las demandas de limpieza, movilidad, seguridad, y aquí con el equipo técnico iremos dándole seguimiento”.

 

La delegada señala que “por otro lado también estamos aprovechando estos encuentros para informar de que a partir del 15 de septiembre, las asociaciones de vecinos que lo deseen y cuenten con las garantías para abrir sus centros de barrio puedan hacerlo, tomando siempre las medias sanitarias correspondientes, y ahí estaremos desde Coordinación de Distritos asesorando e informando y apoyando esta apertura de las asociaciones que lo estimen oportuno, teniendo en cuenta su calendario de actividades”.

 

La presidenta de la asociación vecinal, Emi Rosa, ha explicado que “queríamos que viniera a conocer nuestro barrio, y agradecerle que haya venido. Desde esta asociación hacemos siempre un llamamiento a los vecinos a que respeten el mobiliario, el entorno, porque el barrio es de todos, y aquí solo trabajamos para que haya una buena relación entre todos, y que todos disfrutemos de nuestro barrio y de nuestro parque, queremos que entre todos intentemos mantener la concordia y disfrutemos de la suerte que tenemos de tener estos jardines”.

 

Entre las peticiones del colectivo, se encuentra el arreglo del mural que decora la fachada de la asociación de vecinos, que está deteriorado por el paso del tiempo. En este sentido, desde la Delegación de Juventud se articulará la renovación de este mural a través del programa artístico que desarrolla con jóvenes amantes del graffiti de la ciudad.

 

 

 

Centros de barrio

 

Desde Coordinación de Distritos se está informando a las asociaciones de que los centros de barrio de titularidad municipal podrán abrir sus instalaciones a partir del 15 de septiembre. Teniendo en cuenta las circunstancias actuales y con el objeto de guardar las medidas de prevención necesarias en todos los centros, las asociaciones deberán elaborar un Plan de Contingencia Covid-19, que recoja las medidas de prevención, adaptadas a las actividades que se desarrollan en su centro. Para ello, contarán con un documento con las medidas básicas que deberán incluir. Dicho Plan deberá ser firmado por todas las asociaciones que utilicen cada centro de barrio y colocado en el tablón de anuncios.

 

Igualmente, deberán presentar una declaración responsable, firmada y sellada, que remitirán a la delegación de Coordinación de Distritos mediante correo electrónico. Esta delegación atenderá a todas las asociaciones para cualquier duda que pueda surgirles, en el teléfono 956 149 585.

top