Antonio de la Rosa explicará mañana los fondos documentalesde la Hermandad del Nazareno
El curso ‘Historia de Jerez en sus fuentes’ continuará este jueves, 11 de abril, a las 19,15 horas, en la capilla de San Juan de Letrán.
Antonio de la Rosa Mateos, miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos, dirigirá una visita guiada en la que dará a conocer los fondos documentales, patrimoniales y artísticos de la Hermandad de Jesús Nazareno, que radica en dicha capilla desde 1853.
En primer lugar, De la Rosa hará una introducción de la capilla y su entorno, para proseguir con la historia y el patrimonio de la cofradía, haciendo hincapié en su imaginería.
Por último, y ya en la Casa de Hermandad mostrará algunos documentos de la historia de la Corporación.
Antonio de la Rosa Mateos
Nacido en Jerez, en 1972, es miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos. Actualmente desarrolla su labor profesional en la Unidad de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jerez.
Se inició en el mundo de la investigación a mediados de la década de los noventa a través del estudio de la figura y la obra de Antonio Castillo Lastrucci, prestando su asesoramiento y materiales archivísticos y gráficos para distintas exposiciones sobre este escultor e imaginero. Entre sus libros y estudios más importantes cabe citar las publicaciones de: “Chicotá, historia de la costalería en Jerez de la Frontera” (2001), “Origen de la Archicofradía del Inmaculado Corazón de María y reorganización como Madre de Dios del Rosario, Patrona de Capataces y Costaleros” (2003), “Castillo Lastrucci. Su obra” (2004), “Castillo Lastrucci y sus discípulos en la Ciudad de Ceuta” (2005), “El escultor Ramón Chaveli Carreres” (2005), “Las Cofradías de Jerez en tiempos de la II República (1931-1936)” (2008), “Ego Sum. Historia de la Hermandad del Soberano Poder” (2011), y por último, “Imaginería Procesional en la Semana Santa de Jerez” (2012). Además de ser coautor de títulos como “Crónica de un Milagro, la Pasión según Jerez” (2003), “Catálogo de la exposición de la Generalitat Valenciana… y en Alicante Castillo” (2003), “La Salle en Jerez. 125 años de testimonio y vida” (2007), “Cincuentenario de la Hermandad de la Defensión” (2009), o “Semana Santa. Patrimonio de la Humanidad (I)” (2011).
Asimismo, ha publicado en diferentes medios de comunicación (revistas, boletines o prensa) más de 300 artículos. Por último, citar sus más de 40 ponencias en diferentes lugares como Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Almería, Alicante, Ciudad Real o Ceuta, organizadas por diferentes cofradías o instituciones como Generalitat Valenciana, Ciudad Autónoma de Ceuta, Real Academia de San Dionisio de Jerez, Consejo de Hermandades y Cofradías de Ciudad Real, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla o Universidad de Cádiz.