Avance en la coordinación de actividades formativas dentro de la ERACIS
Carmen Collado pone en valor la implicación de CEAin, Fundación Mornese, Cruz Roja y Fundación Don Bosco

La delegada de Acción Social y Mayores, Carmen Collado, ha mantenido un encuentro con las entidades colaboradoras del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS). Estas entidades son CEAin, Fundación Mornese, Cruz Roja y Fundación Don Bosco, con las que se trabaja de forma coordinada a través de un procedimiento diseñado para agilizar las derivaciones a las acciones formativas laborales ofertadas por las referidas entidades.
Cada entidad tiene tres educadores o educadoras referentes pertenecientes a los Equipos de Itinerarios, que se encargan de recepcionar la calendarización mensual de los talleres formativos cada asociación, así como de las derivaciones de los equipos a través de fichas de derivación, realizando un seguimiento de las personas participantes.
La oferta formativa de Fundación Mornese ofrece Limpieza, con prácticas laborales; Tele operador; Peluquería; Pequeño comercio; Atención al cliente; Habilidades sociales y de empleo. Cruz Roja ofrece formación de Técnica de limpieza; Competencias digitales; Cuidado de Personas mayores; Hostelería o Carretillero.
Fundación Don Bosco cuenta con talleres de Retorno Educativo; Empleo y Digitalización; o acciones individuales para la adquisición de habilidades dirigidas a la búsqueda activa de empleo. CEAin por su parte pone a disposición de las personas usuarias de la ERACIS el programa Actúa Lab, el Espacio Sur Joven y acciones comunitarias como la Zona Sur en Positivo y Facilitadores Comunitarios.
Los equipos de trabajo de la ERACIS mantienen una comunicación fluida con todas ellas, manteniendo reuniones de coordinación para mejorar el funcionamiento del trabajo compartido. Algunas entidades se han visto afectadas por la limitación del aforo en sus formaciones, debido a la situación sanitaria y otros han adaptado los talleres de forma no presencial y/o semipresencial.
Por otra parte, cabe recordar que CEAin está implicada directamente en el proceso comunitario de Sur desde hace más de una década. Fundación Mornese se ha incorporado como entidad coordinadora con el proceso comunitario de la zona Oeste y Picadueña. El equipo de trabajo comunitario de ERACIS en la zona Oeste y Picadueña está trabajando en estos primeros meses en la relación y conocimiento de los recursos técnicos de la zona y las entidades y colectivos sociales, partiendo de la experiencia exitosa de Sur.
Los 63 profesionales que conformarán los diferentes equipos de trabajos de la ERACIS se ubican en la Plaza de la Merced, Calle Cristal, Centro Comunitario Intercultural en la Zona Sur, oficinas de Picadueñas, y en diferentes delegaciones municipales.
Los equipos de trabajo constituidos han contactado ya con más de 1.000 personas empadronadas en las zonas de trabajo incluidas en el Plan local, como son la Zona Sur, Oeste y Picadueñas, para informar y ofrecer la posibilidad de participar en el Programa. Las personas participantes se beneficiarán de itinerarios individualizados de inserción sociolaboral, con diferentes acciones de orientación para la búsqueda activa de empleo, con derivación a formación reglada y no reglada, realizando labores de intermediación y prospección del mercado de trabajo y de las ofertas de empleo.
La ERACIS ya cuenta con su página web con toda la información a nivel local y con un formulario online que puede consultarse en https://www.jerez.es/webs_municipales/accion_social/eracis/
La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social es una iniciativa cofinanciada por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y el Fondo Social Europeo, en el Marco del Programa Operativo FSE Comunidad Autónoma de Andalucía 2014-2020.