Carmen Collado visita la campaña municipal de prevención de la osteoporosis en la Clínica Serman

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha visitado este mediodía el Hospital Clínica Serman que, con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, colabora con la campaña municipal de prevención, desarrollada desde el 17 de octubre al 17 de noviembre, que consiste en la realización de pruebas de densiometría ósea de modo gratuito, con cita previa y cupo de plazas limitadas. Según la teniente de alcaldesa, “es una campaña de prevención de una enfermedad que no da síntomas hasta que no está avanzada”.
Esta campaña se enmarca en el calendario de actividades programadas dentro del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Jerez y entidades médico–sanitarias y cuya finalidad es realizar y participar en aquellas actividades que incidan en la prevención, promoción y protección de la salud en el ámbito local. Carmen Collado ha expresado su agradecimiento a la Clínica Serman por el convenio de colaboración que mantiene con el Ayuntamiento, gracias al cual unas doscientas personas ya han participado en la campaña municipal. Por su parte, Domi Guardia, de Clínica Serman, ha comentado que “ha habido una gran respuesta y en este sentido queremos que tenga continuidad el convenio”.
El Día Mundial de la Osteoporosis sirve para difundir esta enfermedad a la que no se le presta la debida atención, ya que los cuidados deberían empezar durante la infancia y continuar durante toda la vida. “Es una enfermedad que afecta de forma mayoritaria a las mujeres mayores de 50 años. Si se detecta a su debido se evita que siga avanzando”, recordaba Carmen Collado.
Se estima que una de cada tres mujeres y uno de cada doce hombres de más de 50 años sufren osteoporosis. Esta enfermedad la padecen en España hasta tres millones de personas, de las que 2,5 millones son mujeres. Sin embargo, solo el 18% de los pacientes están diagnosticados. La osteoporosis afecta al 35 por ciento de las mujeres españolas mayores de 50 años, porcentaje que se eleva a un 52% en el caso de las mujeres mayores de 70 años. Se estima que una de cada tres mujeres, y uno de cada 12 hombres de más de 50 años sufren osteoporososis.
Respecto a la osteoporosis existe el error entendido de considerar que la pérdida de masa ósea provoca dolores muscolesqueléticos. Esta afección se produce sobre todo en mujeres posmenopáusicas debido a la disminución de la producción estrógenos por los ovarios y otras carencias hormonales. Hay otras causas de osteoporosis entre las que destacan la enfermedad celíaca, la gammapatía monocional, la insuficiencia renal, la diabetes mellitus y la acidosis tubular renal. Otros factores que aumentan el riesgo de presentar osteoporosis son la deficencia de calcio y vitamina D por malnutrición, el consumo de alcohol, tabaco y la vida sedentaria.