Clausura del Seminario “Andalucía, la Historia Contada” en la Caballero Bonald

La Fundación Caballero Bonald acoge esta tarde, a las 19 horas, la clausura del Seminario Permanente “Andalucía, la Historia Contada”, que se organiza conjuntamente con el CEP de Jerez y la UCA. La entrada será libre, aunque los inscritos en la actividad tendrán prioridad en el caso de que se complete el aforo de la Fundación.
Este acto contará con la presencia del profesor Juan Gil Fernández, académico de la RAE y eminente latinista y medievalista, que disertará sobre el tema «Andalucía: ¿herencia romana o herencia árabe?».
Nacido en Madrid, en 1939, y latinista y medievalista, Juan Gil Fernández, es Doctor por la Facoltà di Lettere de Bolonia (Italia). Entre 1967 y 1971 fue profesor agregado de la Universidad Complutense y pertenece al Consejo Asesor de su revista Cuadernos de Filología Clásica. Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Sevilla desde 1971, fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad Complutense en 2008 y es miembro de la Real Academia Española de la Lengua desde 2011.
Se especializó en el estudio del latín de los visigodos y en el de los mozárabes (su Corpus scriptorum Muzarabicorum es obra de referencia entre especialistas); también le interesan los temas históricos: ha editado la obra completa de Cristóbal Colón y numerosas crónicas y cronicones medievales, entre ellas la Crónica najerense; dedicó asimismo ocho volúmenes a Los conversos y la Inquisición sevillana. Ha publicado más de 300 investigaciones sobre el latín en la Antigüedad, Edad Media y Renacimiento.
Otras obras suyas son “Los Años Sevillanos de Fray Juan de Quevedo: nuevos documentos”, “Franciscanos en el Nuevo Mundo”, “Temas colombinos”, “Mitos y utopías del descubrimiento”, “Miscellanea Wisigothica”, “La India y el Catay: Textos de la antigüedad clásica y del medievo occidental”, entre otros.
Con Consuelo Varela, ha escrito “Cristóbal Colón. Textos y documentos completos”, con José L. Moralejo y Juan Ignacio Ruiz de la Peña Solar, “Crónicas asturianas”, y con Emma Falque Rey y Antonio Maya, “Chronica naierensis”.