Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Collado afirma que el servicio de lengua de signos debe ser objeto de licitación y que se abrirá un procedimiento en breve

“Ni se pueden abonar servicios no prestados, ni se pueden ofrecer bajo una fórmula de convenio, sino a través de las normas de contratación pública”



Carmen Collado
 

La delegada de Acción Social y Políticas Inclusivas, Carmen Collado, ha explicado tras una reunión con la Asociación de Personas Sordas de Jerez (Apesorje) que la prestación del servicio municipal de intérpretes de la lengua de signos “no puede ajustarse más que a lo que dictan la ley y las normas que rigen la contratación pública”.

 

En este sentido, la delegada ha recordado que “ni se pueden abonar servicios no prestados, ni se puede darle continuidad al servicio bajo una fórmula de convenio, como pretenden”. Ha añadido que “la ley es muy clara y este servicio de interpretación de lengua de signos debe ser objeto de licitación, para que puedan optar los profesionales y empresas, por supuesto, también los profesionales de Jerez, para desarrollar esta actividad”. En este sentido, Carmen Collado ha anunciado que “se abrirá un procedimiento en breve”.

 

Esta reunión de la delegada de Acción Social y Políticas Inclusivas con representantes de Apesorje se ha producido en el marco de una acción reivindicativa protagonizada por este colectivo, en compañía de representantes del Grupo Municipal de IU. Una iniciativa sobre la que Carmen Collado ha declarado que “este tipo de acciones no pueden tener ningún efecto, porque la vía es la que establece la ley”. Sin embargo, ha añadido la representante municipal, “hemos mantenido un encuentro con portavoces de la Asociación de Personas Sordas de Jerez porque este Ayuntamiento es siempre dialogante”.

 

Por último, la delegada y diputada provincial, les ha recordado que tienen concedida una subvención de Diputación por importe de 16.000 euros.

 

 

 

top