Collado pone en valor la gestión de la Fundación Asilo San José y tranquiliza a las familias de las personas residentes
La delegada destaca que “la negociación del convenio colectivo no puede ser motivo para enturbiar una labor impecable tanto de la dirección como de la plantilla”

La delegada de Acción Social y Mayores, Carmen Collado, ha rechazado cualquier medida de presión a la hora de la negociación del convenio colectivo de la Fundación Asilo San José. El Gobierno municipal reitera que la gestión por parte de la directora de la Fundación Asilo San José cuenta con su total confianza y que el esfuerzo de la institución seguirá puesto en mantener las condiciones de seguridad en los centros dependientes de la misma, tanto el Asilo San José como el Albergue Municipal.
La delegada ha destacado que “pedimos al comité una negociación responsable, transparente. Tenemos que defender las condiciones de la plantilla, que realiza un trabajo magnífico, y tenemos que poner en valor el servicio que se ha ofrecido durante el Estado de Alarma y ahora en unas condiciones que son nuevas para todos y en las que tiene que primar la prevención sanitaria”. En este sentido, Carmen Collado destaca que “la negociación del convenio colectivo no puede ser motivo para enturbiar una labor impecable tanto de la dirección como de la plantilla”.
Carmen Collado señala que “hago un llamamiento a la mayor responsabilidad por parte de todas las partes, no podemos generar incertidumbre en las familias y en las personas residentes. El Centro de Acogida San José cuenta con una gestión seria y responsable, los procedimientos son profesionales y responden a las indicaciones sanitarias, con medidas incluso previas al Estado de Alarma, y sin escatimar esfuerzo, ni tiempo, ni dedicación”.
En este sentido, ha reiterado que los profesionales responsables del Centro en todo momento han seguido las indicaciones sanitarias que llegan al Comité de Salud de la Fundación, y que de todas las medidas adoptadas se ha informado al Comité de salud laboral, incluida la medida de la limpieza de los uniformes de la plantilla. Por ello, desde el inicio del mes de marzo se puso a disposición de la plantilla el servicio de lavandería, “proporcionar estos medios es la obligación que tiene que cumplir la empresa y se está cumpliendo”.
Carmen Collado señala que “desconocemos los términos en los que se ha realizado la denuncia a la Fiscalía, creemos que la denuncia va en el sentido de que no se ha obligado ni coaccionado a los trabajadores para que no se los lleven a casa para lavarlos, pero esa medida no nos consta que esté en vigor en ningún centro sanitario ni sociosanitario”.
La delegada ha lamentado que “hayan cumplido la amenaza que desde hace tiempo llevaban haciendo de acudir a Fiscalía si no se cesaba a la directora” destacando que “han pedido su cese por escrito, en redes sociales y por otras vías”.
Carmen Collado destaca que “queremos lanzar un mensaje de tranquilidad a las familias, les hemos mandado un escrito poniéndonos a su disposición, que tengan la seguridad de que pueden acudir a la presidenta de la Fundación, a mí como vicepresidenta o a la directora, estamos a su disposición para aclarar cualquier extremo. Estamos hablando de la salud y la seguridad de personas mayores, por lo que queremos que todas y cada una de las familias sepan que si lo desean vamos a atenderlas personalmente o por la vía que elijan”.
Igualmente, la delegada ha dejado claro que todas las decisiones de la junta patronal se toman con los informes técnicos y jurídicos correspondientes, y que todos los acuerdos adoptados han contado con mayoría o unanimidad de todos los patronos presentes.