Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Coloquio con Fosforito, Pastora Galván y Luis Adame en la II Semana del Día Internacional del Flamenco



Imagen de la inauguración de la muestra "Imaginario flamenco: fotografía y documentos"
 

El programa de la II Semana del Día Internacional del Flamenco continuará mañana miércoles, día 13 de noviembre, con actuaciones, coloquio, actividades infantiles y el estreno de la obra ‘Flamenco Sport’.

Artistas de primer nivel participarán mañana miércoles, a las 18 horas, en el coloquio ‘Encuentro con la historia’, que tendrá lugar en el Teatro Villamarta.

Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’, Llave de Oro del Cante, acudirá a esta cita, junto a la afamada bailaora de flamenco, Pastora Galván, y al presidente de la Academia de las Artes y Ciencias del Flamenco, Luis Adame.

También mañana, a las 20 horas, en el Teatro Villamarta, se estrenará la obra ‘Flamenco Sport’, teatro flamenco para niños, producido por Desde Cero. Producciones Escénicas.

Posteriormente, a las 21 horas, en Sala Compañía, José Quevedo ‘Bolita’ impartirá una de las ‘Lecciones en Vivo Flamenco Guitarra’.

La jornada concluirá con la actuación de José Carpio ‘Mijita’, al cante’, y Antonio de Cos, al toque, en la peña flamenca Pepe Alconchel.

Por la mañana, a las 10 horas, la cita con ‘Educación-Flamenco’, será en el colegio Federico García Lorca, y contará con la presencia del cantaor jerezano Pedro garrido ‘Niño de la Fragua’.

A las 11 horas, en Sala Compañía, el ciclo Flamenco en Vivo ‘Transmitir-Flamenco’, contará con la presencia de José Moreno y participará la Escuela de Música del Ayuntamiento, y a las 12 horas, tendrá lugar el ensayo general del espectáculo ‘Flamenco Sport’, dirigido a escolares, en el Teatro Villamarta.


II Semana del Día Internacional del Flamenco

Miércoles, 13 de noviembre

Encuentro didáctico con los más pequeños “EDUCACIÓN – FLAMENCO” -  CP Federico García Lorca. Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, Presidente Peñas Flamencas y Pedro Garrido “Niño de la Fragua” (cantaor jerezano) Nivel Primario 10.00 horas.

Flamenco en vivo “TRANSMITIR – FLAMENCO” - José Moreno  Sala Compañía.- Participa la Escuela de Música del Ayuntamiento de Jerez. Nivel Secundario.- 11.00 h.

Teatro Flamenco para niños. Ensayo general del espectáculo “FLAMENCO & SPORT producido por DESDE CERO. PRODUCCIONES ESCÉNICA -  Teatro  educativo para fomentar y difundir el flamenco.- Teatro Villamarta. 12 h.

Coloquio “ENCUENTRO CON LA HISTORIA” – FOSFORITO, PASTORA GALVAN y LUIS ADAME. Presidente de la Academia de las Artes y Ciencias del Flamenco  Moderador: David Montes.- Teatro Villamarta. 18.00 h.

Teatro Flamenco para niños. Producido por DESDE CERO. PRODUCCIONES ESCÉNICA, presentación de la obra “FLAMENCO & SPORT- Teatro Villamarta.- 20.00 h.

LECCIONES EN VIVO FLAMENCO GUITARRA” -  Impartida por JOSÉ QUEVEDO “BOLITA”  Sala Compañía.-.- 21.00 h.

Flamenco en las Peñas -  Peña Flamenca Pepe Alconchel 22.30 h. JOSÉ CARPIO “MIJITA” al cante y ANTONIO DE COS al toque.


Además se pueden visitar las siguientes exposiciones:

-Exposición del Archivo Municipal. Imaginario flamenco: fotografía y documentos Miguel Ángel Castaño (fotógrafo), Inmaculada Peña Fernández (visitas culturales), en Nave del Aceite. (Del 11 al 16 de noviembre)

-Exposición “Mairena, un festival para la historia”, Sala Compañía. (Del 11 al 16 de noviembre)

-Hasta el 24 de noviembre, se puede visitar la exposición de fotografía de Paco Sánchez titulada “Inolvidables’, en Sala Pescadería Vieja.

top