Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Concierto de Piezas de Contratenor el sábado en Los Claustros



Cartel del concierto
 

Escena Lírica Producciones, en colaboración con la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, ha organizado un concierto de Piezas de Contratenor que se celebrará este sábado, 8 de junio, a las 21 horas, en Los Claustros de Santo Domingo. El precio de la entrada es de 7 euros.

El concierto estará a cargo del contratenor, Jorge Enrique García Ortega, y el órgano de Sandra Massa Santos. El programa de la actuación es el siguiente:

Programa

Claudio MONTEVERDI (1567-1643)
Currite populi

Alessandro GRANDI (1586-1630)
Cantabo Domino in vita mea

Claudio MONTEVERDI
Ecce sacrum paratum

Doménico ZIPOLI (1688-1726)
Toccata al Postcommunio*

Benedetto FERRARI (1603-1681)
Cantata Spirituale

Alessandro GRANDI
Jesu mi dulcissime

Claudio MONTEVERDI
Laudate Dominum

Joan CABANILLES (1644-1712)
Corrente Italiana*

Tomás MILANS (1672-1742)
Sanctum et terribile nomen ejus

Francisco VALLS (1665-1747)
Ad alligando reges eorum

José de TORRES (1670-1738)
Cantada al Santísimo, al estilo italiano


Jorge Enrique García Ortega, Contratenor

Nacido en Cádiz, empieza a cantar de niño en la Escolanía Municipal “Añil” de su ciudad natal bajo la dirección de Marcelino Díez, que le encomienda la labor de asistente de dirección a la edad de 14 años. Comienza sus estudios Musicales en el Real Conservatorio “Manuel de Falla” a la edad de nueve años y se titula como Profesor Superior de Flauta Travesera en el CSM “Rafael Orozco” de Córdoba. Ese mismo año se traslada a París para realizar un postgrado en Flauta Travesera con François Veilhan, y comienza sus estudios de Canto en el Conservatoire “Léo Délibes” y el Conservatoire “Marcel Dupré” con Carole Bajac y con Howard Crook de Canto Histórico.
      
Prosigue sus estudios de Canto con David Mason, y Carlos Mena. Desde 2009 estudia dirección con Vasco Negreiros y Martin Schmidt. Recibe clases magistrales de interpretación histórica de Cristina Miatello y Wilbert Hazelzet. Actualmente es discípulo de Richard Levitt en Basilea (Suiza) y Carlos Mena, habiendo obtenido en 2011 la Licenciatura de Canto por el Trinity College of London. Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Harkov, la Orquesta de Córdoba y L´Orchestre “Marcel Dupré” de París, cantando habitualmente con grupos como “Bozes de Al Ayre Español”, La Hispanoflamenca, Coro Barroco de Andalucía y Collegium Vocale Gent, trabajando bajo la batuta de Diego Fasolis, Christian Gouinguenée, Eduardo López Banzo, Lluís Villamajó, Walter Reiter, Bart Vandewege, Yannik Nezet-Seguin y Philippe Herreweghe entre otros. Ofreciendo conciertos tanto de solista como en grupos vocales en Europa y Estados Unidos en salas como De Doelen (Rotterdam), Muziekcentrum De Bijloke (Gante), Alice Tully Hall (New York), Concertgebouw (Amsterdam), Koningin Elisabethzaal (Amberes), Kölner Philarmonie (Colonia), Rosengarten (Manheim), Alte Oper (Frankfurt), Philarmonie Essen (Essen), DeSingel (Amberes), Eurogress (Aachen), Muziekcentrum Frits Philips (Eindhoven), Théâtre des Champs-Elyseés (Paris), Palais des Beaux-Arts / Bozar (Bruselas), Concertgebou (Brujas) y Konzerthaus (Viena).


Sandra Massa Santos, Órgano

Organista Titular de la Catedral de Cádiz desde 2006, ciudad en la que nació. Comienza sus estudios musicales en el Real Conservatorio “Manuel de Falla” de Cádiz, obteniendo el Título de Profesora Superior de Piano en el CSM “Rafael Orozco” de Córdoba bajo la Cátedra de D. Rafael Quero Castro. Durante su formación como pianista ha trabajado también con Luis Félix Parodi, recibiendo clases magistrales de eminencias en lo pianístico como Pilar Bilbao y Rita Wagner entre otros. Ha estudiado Clave y Bajo Continuo con Jaques Ogg (Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca), Aarón Zapico y Ana Moreno. Actualmente estudia Órgano en Sevilla con Miguel Ángel García en el Conservatorio “Cristóbal de Morales de Sevilla” y de Órgano Hispánico con Javier Artigas y José Luis Gonzalez Uriol en el Festival de Música Antigua de Daroca desde 2009. Como organista ha sido requerida para ofrecer recitales a solo en ciclos como el de Música en Cuaresma San Fernando (2012), Ciclo de Órgano para la Celebración de la Coronación de María Santísima de los Dolores organizado por la Orden de Servitas de Cádiz (2011) en el Órgano Histórico de la Iglesia de San Lorenzo, el Ciclo En clave de Navidad organizado por el Diario de Cádiz y el Obispado de la misma ciudad (2011 y 2012) y en el Ciclo de Música en Cuaresma de esta ciudad fue requerida para ilustrar al órgano la conferencia sobre los órganos históricos de Cádiz impartida por Miguel Ángel García. La colaboración con diversos grupos vocales e instrumentales le ha llevado a actuar en salas como el Teatro Real de las Cortes de San Fernando o el Teatro Villamarta (Jerez).
 

top