Díaz firma convenios con asociaciones para desarrollar actividades en el Zoo

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha firmado esta tarde, en un acto celebrado en la Delegación de Medio Ambiente, cinco convenios de colaboración con la Asociación Cultural de Bonsái El Pinsapo, la Delegación Diocesana del Movimiento Scouts Católico de Jerez, la Sociedad Gaditana de Historia Natural, Algakon y la Asociación Andaluza de Mamíferos Marinos Sirena, acuerdos que les permitirán desarrollar actividades medioambientales en el Zoobotánico.
En relación a estos convenios, José Antonio Díaz, ha señalado que “responden al compromiso del Gobierno con el cuidado y mejora del medio ambiente”, y “dinamizarán y promocionarán estas instalaciones municipales”. Asimismo, ha agradecido a todos los presentes, José Carlos López, de El Pinsapar; Juan Gabriel García, del Movimiento Scout; Iñigo Sánchez, de SGHN; Humberto Gacio, de Algakon y Francisco Pacheco, de Mamíferos Marinos Sirena, su permanente colaboración con el Zoobotánico donde “tienen sus puertas abiertas, ya que el trabajo que todos realizan es beneficioso para todas las partes”.
A través del convenio con el Movimiento Scouts, este colectivo confeccionará, junto al equipo del Zoobotánico, un documento que recogerá las actividades anuales que se realizarán sobre temáticas relacionadas con el parque y su jardín botánico. Serán actividades dinamizadoras y promocionales, entre las cuales figuran pasacalles, cuentacuentos, técnicas al aire libre y talleres relacionados con la temática del zoo. Asimismo, desde este colectivo se promocionarán las actividades del zoo como las 'Noches de Verano'.
Por su parte, el acuerdo aprobado con El Pinsapo tiene como objeto colaborar en el conocimiento y divulgación de la botánica a través de la técnica del bonsái. Para ello, organizará cursos de formación de iniciación y perfeccionamiento y talleres prácticos sobre la técnica del bonsái, exposición anual y conferencias técnicas, así como demostraciones prácticas.
El tercer convenio firmado ha sido con la Sociedad Gaditana de Historia Natural, que tiene por objeto la colaboración entre ambas instituciones para favorecer la difusión de todo lo relacionado con el medioambiente y la conservación de la biodiversidad en Andalucía a través de charlas, exposiciones, concursos de pintura o fotografía, cursos y talleres a desarrollar en las instalaciones el Zoobotánico.
Por su parte, Algakon, dedicada a estudios y actividades en el medio natural, se encargará de desarrollar una campaña de información para la captación de visitantes, consistente en la itinerancia de un soporte expositivo atendido y dinamizado. El acuerdo recoge también que la asociación instalará el espacio expositivo por la playas de Cádiz durante la época estival o al colectivo escolar y turistas durante el otoño, de tal manera que se sigan consiguiendo los objetivos de la exposición. También programarán un curso de formación universitario en el Ayuntamiento y colaborarán en la realización de actividades formativas de ámbito aniversario con prácticas en las instalaciones del zoo.
La colaboración entre el Zoobotánico y Sirena favorecerá el conocimiento del mundo animal a través de una colección osteológica y exposición de restos óseos y esqueletos articulados de fauna silvestre en el parque. Para ello, la asociación realizará la desnaturalización, limpieza, montaje y ensambla de esqueletos de fauna salvaje y organizará cursos formativos y programas de voluntariado sobre estas tareas.