El Alcázar acoge la XXI edición muestra 'Jerez, Paleta de Colores'
Inauguración de la XXI edición la exposición 'Jerez, Paleta de colores' en el Alcázar
La XXI muestra pictórica y escultórica “Jerez, Paleta de Colores” se ha inaugurado en El Alcázar . Dedicada a los artistas Juan Manuel Gutiérrez y Antonio Venegas así como a la Unión de Hermandades, estará vigente hasta el próximo 15 de noviembre
El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, junto al concejal responsable de promoción cultural, Antonio Montero, ha inaugurado la XXI muestra pictórica y escultórica “Jerez, Paleta de Colores” en el Alcázar de Jerez (Palacio de Villavicencio) y que en la presente edición está dedicada al pintor jerezano Juan Manuel Gutiérrez Montiel, al tallista Antonio Venegas Reinaldo y a la Unión de Hermandades.
El acto de inauguración ha sido presentado por Juan Jiménez Enríquez junto a Federico Rozadillas Pérez y ha contado con la presencia de Mercedes Domecq Ybarra como madrina de honor. Cabe subrayar que el cartel anunciador de la presente edición es obra artística del pintor publicista jerezano Adolfo Díaz Barrera.
La muestra “Jerez, Paleta de Colores” estará vigente hasta el próximo 15 de noviembre en el siguiente horario hasta el 31 de octubre: de lunes a viernes de 9,30 a 18 horas y los sábados y domingos de 9,30 a 15 horas. Desde el 1 de noviembre y hasta su clausura el día 15 del citado mes en horario de 9,30 a 15 horas.
Han participado en la organización de la muestra además de la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, las siguientes entidades: Unión de Hermandades, Jerezana de Pinturas, Cajasol La Caixa, El Corte Inglés, González Byass, heladería cafetería La Atlántida y GEYSA.
Los artistas inscritos en la muestra han presentado obras originales y con las que lógicamente no han participado en otros concursos. Un jurado de profesionales ha sido el responsable de hacer una estricta selección de las obras presentadas, tanto de pinturas como de esculturas, y de que las mismas cumplan las condiciones de las bases.
Cabe destacar que la temática y la técnica han sido libres y es que solo se ha podido presentar una obra en la modalidad de pintura (óleo, acuarela, acrílico, mixta) o en la modalidad de dibujo (pastel, plumilla, grafito…) y hasta dos obras por autor en la modalidad de escultura.
En cuanto a los premios, habrá un primer premio en pintura de 1.000 euros, patrocinado por la Comisión de “Jerez, Paleta de Colores”. La obra premiada pasará a ser propiedad de la Comisión que lo concede. Un áccesit dotado con 300 euros y donado por la Unión de Hermandades de jerez premiará a la mejor obra de temática religiosa. La obra, premiada en metálico, quedará en poder del autor o autora.
La clausura del certamen y el fallo del jurado se celebrarán el próximo 15 de noviembre a las 13 horas en el propio Alcázar de Jerez.