El Archivo Municipal abre sus puertas para conmemorar su Día Internacional
Se podrán visitar estas dependencias municipales históricas solicitando una cita previa

El próximo miércoles, 9 de junio, se conmemora el Día Internacional de los Archivos y en Jerez se celebra con la posibilidad de acceder la lugar de custodia de la historia escrita de la ciudad y con el análisis de algunos de sus documentos.
Las actividades comienzan el martes, día 8 de junio, con la ponencia virtual de Agustín García Lázaro que propone "un recorrido por el Jerez del XVIII. El mapa de Tomás López de los términos de Jerez y Tempul (1787)". El miércoles, día 9, será Miguel Ángel Borrego Soto que hable del "Libro del Repartimiento urbano de Jerez. Conquista y repoblación de una medina musulmana. Ambas ponencias son virtuales y se desarrollan en colaboración con el Ateneo de Jerez a partir de las 19.30 horas.
El miércoles, desde las 10 horas se activarán los accesos on line de nuevos documentos digitalizados en la web del Archivo Municipal de Jerez y se inaugurará la exposición histórico-documental en el edificio Biblioteca Municipal, en su planta baja.
Así mismo, el Archivo Histórico Municipal estará abierto para visitas, previa cita, miércoles, día 9, y jueves, día 10, de 11 a 13 horas. Las personas interesadas en pedir cita previa para visitas pueden llamar al 956149972, o bien escribir a archivo.municipal@aytojerez.es.
Declaración del Día Internacional de los Archivos
Con motivo del Congreso Internacional de Archivos en Viena, de 2004, más de 2,000 participantes adoptaron la resolución de pedir a las Naciones Unidas crear un Día Internacional de los Archivos.
En la Asamblea General en noviembre de 2007, el ICA oficializó que sería el 9 de junio la fecha para celebrar el Día Internacional de los Archivos. Este día fue elegido porque el 9 de junio de 1948, el Consejo Internacional de Archivos se estableció bajo los auspicios de la UNESCO. Esta elección fue aprobada de inmediato y adoptada por la comunidad archivística internacional.
La Declaración Universal sobre los Archivos, aprobada en la Asamblea General del Consejo Internacional de Archivos, celebrada en Oslo en septiembre de 2010, señala que:
"Los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria. Los archivos conservan un patrimonio único e irreemplazable que se transmite de generación en generación. Los documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar su valor y su significado”.
“Los documentos son fuentes fiables de información que garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas. Juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad contribuyendo a la constitución y salvaguarda de la memoria individual y colectiva. El libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de la sociedad, promueve la democracia, protege los derechos de los ciudadanos y mejora la calidad de vida."