Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento avanza con Acciona.org en la gestación del proyecto Barrio Solar

El Consistorio apuesta por una iniciativa novedosa en el ámbito social y de la sostenibilidad medioambiental



Barrio solar
 

El Ayuntamiento de Jerez continúa trabajando en la promoción de un proyecto tan novedoso como es el Barrio Solar, una iniciativa en la que viene trabajando la empresa municipal Emuvijesa con la Fundación Acciona.org, destinada a  poner en marcha una instalación fotovoltaica de autoconsumo en un edificio municipal, con el fin de reducir la factura eléctrica de familias en situación de vulnerabilidad energética. Las delegadas de Economía y Patrimonio, Laura Álvarez, Vivienda, Ana Hérica Ramos, y Acción Social, Carmen Collado, han mantenido un encuentro con el director gerente de la Fundación Acciona.org, José Gabriel Martín Fernández, y la gerente de Energía de la Fundación, Cristina Ruiz, para continuar perfilando las necesidades técnicas y administrativas de cara a la puesta en marcha de esta acción.

 

Por parte de la primera teniente de alcaldesa, Laura Álvarez, se ha puesto de manifiesto que se trata de una acción prioritaria, en el ámbito de líneas de trabajo fundamentales para los que la alcaldesa ha demandado un trabajo transversal desde todas las áreas municipales, como son la atención a la vulnerabilidad social de las familias, y la apuesta por la sostenibilidad medioambiental.

 

La instalación fotovoltaica iría ubicada sobre un edificio municipal, y podría dar servicio energético en un radio de 500 metros. El proyecto requiere de un trabajo de campo en cuanto a información a los ciudadanos, gestión y coordinación, que se llevará a cabo con el personal de Emuvijesa. 

 

Para la elección del edificio municipal, se realizará un estudio sobre vulnerabilidad social de las familias de cada entorno. Este proyecto de Barrio Solar cuenta con un precedente en San Juan del Puerto, donde la planta fotovoltaica instalada por la Fundación Acciona.org  contribuye a reducir la factura de la luz a medio centenar de familias.

 

Cabe recordar que la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024 plantea para el año 2025 unos objetivos de reducción del consumo y gasto eléctrico. Para ello, entre otras medidas, se fijan las líneas del futuro bono social energético, que deberá ser automático y cubrir todas las fuentes de  suministro; y se plantean acciones a corto, medio y largo plazo para la rehabilitación energética de viviendas y de sustitución de antiguos electrodomésticos y equipos por aparatos eficientes. 

top