El Ayuntamiento celebra el Día de los Archivos con la difusión de sus fondos
Se ha digitalizado importantes documentos desde el siglo XIII para su consulta on line

El 9 de Junio de 2020 se celebra, como cada año desde 2008, el Día Internacional de los Archivos, efemérides que se instituyó para conmemorar la creación del Consejo Internacional de Archivos por la UNESCO en 1948, y a la que el Ayuntamiento de Jerez, a través de su Delegación de Cultura y Patrimonio, ha venido sumándose con iniciativas y propuestas diversas.
El Archivo Municipal de Jerez ha preparado una serie de actividades digitales, a la vez que se ha considerado oportuno dar información sobre los actuales procesos de digitalización, que va a permitir acceder on line a determinada documentación a los ciudadanos en general e investigadores en particular.
Hasta el día 9 de junio difundirá bajo el epígrafe '¿SABÍAS QUE..?' una serie de entradas en redes sociales para dar cuenta de documentos emblemáticos, singulares o curiosos conservados en el Archivo Municipal. El objetivo es hacer accesible y divulgar el rico patrimonio conservado en esta centenaria institución municipal que conserva testimonios de la historia de Jerez desde el siglo XIII hasta nuestros días.
Igualmente, se colgará a través del canal que la Delegación tiene en YouTube, una intervención del historiador Miguel Ángel Borrego sobre el llamado ‘Libro del Repartimiento de Casas y Heredades de Xerez’ del año 1338, probablemente una de las piezas más representativas del rico patrimonio documental del Archivo Municipal.
En la página del Archivo Municipal, en la web municipal, https://www.jerez.es/webs_municipales/turismo_cultura_y_fiestas/servicios/archivo_municipal/, está disponible una gran cantidad de documentación histórica a la que se podrá acceder on line y que recoge las actas de plenos y de permanentes del Ayuntamiento de Jerez, entre 1823 y 1950; libros y folletos de la Biblioteca Auxiliar del Archivo Municipal; actas municipales del siglo XV; privilegios del antiguo concejo de Jerez, de los siglos XIII y XIV; documentación histórica sobre las cañadas del término municipal de Jerez e índices de manuscritos del Archivo Municipal, entre otros. Estos documentos serán accesibles de manera paulatina durante las próximas semanas.
Desde el Archivo se ha realizado un importante esfuerzo para poner cientos de volúmenes originales del Archivo Municipal previamente digitalizados a disposición del público, culminando ahora esta labor de preservación y divulgación que se ha desarrollado técnicamente durante al menos una década.
No solo es importante la cantidad de documentos digitalizados sino también la relevancia de los mismos. Las actas capitulares del siglo XV o las correspondientes a los siglos XIX y XX, hasta 1950, dan cuenta de la aportación a la historia y al patrimonio documental de la Ciudad de Jerez.