El Ayuntamiento consigue la homologación de El Zagal para las primeras 16 formaciones
Previamente ha sido necesario adaptar las instalaciones al marco normativo nacional y autonómico sobre certificados de profesionalidad
El Área de Impulso Económico del Ayuntamiento de Jerez, ha anunciado la homologación de las primeras 16 especialidades que se van a impartir en el Centro El Zagal tras concurrir a la convocatoria de Escuelas Taller promovida por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
Para el Gobierno municipal "se trata de una buena noticia con una doble vertiente. Por un lado, se abre el horizonte formativo en Jerez con nuevas especilidades, y por otro, se aumenta la actividad formativa en el Centro El Zagal".
Previamente, dicho equipamiento municipal ha tenido que ser adaptado a la normativa nacional y autonómica sobre certificados de profesionalidad, ya que, según señala el Gobierno local "no cumplía requerimientos legales para acoger acciones formativas de estas características en aspectos cruciales en materia de accesibilidad y seguridad, entre otros".
En este sentido, el Ejecutivo local lamenta "el abandono que han sufrido espacios municipales durante la legislatura anterior". Una "falta de inversión, tanto en El Zagal como en otras dependencias vinculadas a la formación, dejándolas obsoletas para impartir cursos con certificado de profesionalidad".
Por ello, el Ejecutivo local, "está iniciando la adecuación de espacios para habilitarlos a tal fin", ya que "hay equipamientos municipales que no reúnen los requisitos porque no se ha invertido en ellos, reinterando su "apuesta indiscutible por la formación para el empleo, un pilar estratégico de nuestras políticas de inserción laboral en Jerez".
Además, "desde hace meses se están iniciando las adaptaciones en las instalaciones pertinentes que se han registrado en las visitas de inspección de la Junta".
El Gobierno municipal recuerda que la Administración autonómica realiza un proceso de verificación exhaustivo de todas las instalaciones, y requiere del cumplimiento de todo lo exigido, así como del material, tal y como se contempla en los certificados de profesionalidad, señalando que se trata de un "procedimiento administrativamente dilatado y complejo".
Por último, para inversiones de mayor calado, el Gobierno municipal "tiene previsto recurrir a otros fondos, como la Estrategia EDUSI, para la nave de El Zagal, un espacio multiusos que requiere un área de 200 metros cuadrados para formación en oficios, como albañilería”.
Con todo, "el objetivo no es otro que ampliar las opciones formativas contando con equipamientos municipales adaptados a la normativa, accesibles y con todas las garantías de seguridad, que permitan una actividad lectiva de calidad, enfocada a dar empleo al mayor número de jerezanos y jerezanas".