Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento de Jerez culmina el proceso de expropiación de dos fincas de la calle Muro

El objetivo ha sido obtener la titularidad de ambas edificaciones que serán demolidas para tal fin, recuerda José Antonio Díaz



Alcaldesa
 

El Ayuntamiento de Jerez ha culminado la tramitación del expediente de expropiación de dos fincas situadas entre las calles Muro y Cordobeses cuyo destino es, como ya avanzara en su día la alcaldesa, Mamen Sánchez, ser demolidas para crear, en las parcelas resultantes, un nuevo espacio público para este entorno.

 

Como recuerda el teniente de alcaldesa de Urbanismo, José Antonio Díaz, el objetivo de esta actuación “es obtener la titularidad de ambas fincas para así poder demolerlas y adecentar y renovar urbanísticamente todo esta zona, que se encuentra muy degradada desde hace años y que, desde el Gobierno de las inversiones de Mamen Sánchez, vamos a recuperar para uso público, poniendo además en valor el Recinto Amurallado de Jerez, catalogado como Bien de Interés Cultural”.

 

Este nuevo espacio público contará con zonas verdes y de esparcimiento y tendrá su continuidad en todo el resto de la calle Muro a través de futuras fases, en que serán expropiadas y demolidas otras fincas ubicadas en este emplazamiento, con lo que se conseguirá integrar toda esta zona en el resto de la trama urbana en que se ubica. Las fincas tienen una superficie construida de 615 metros cuadrados, por un lado, y 318 metros cuadrados, por otro.

 

Con esta actuación se da respuesta a las demandas de los vecinos de esta zona, con quienes “este Gobierno ha adquirido el firme compromiso de realizar una intervención integral para transformar todo el barrio de San Mateo en un lugar más accesible y habitable, renovando las infraestructuras viarias y servicios y ampliando la dotación de equipamientos y aparcamientos y de estancias de convivencia”, subraya el responsable municipal.

 

Y dentro de este Plan Integral de San Mateo, para el cual el Ayuntamiento cuenta con una inversión de 2,5 millones de euros procedentes de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, “la reurbanización del entorno de calle Muro constituye una de las acciones principales y que va a ser posible gracias a la tramitación de este procedimiento de expropiación que acabamos de concluir”, explica el teniente de alcaldesa.

 

Por otro lado, cabe destacar que durante el plazo preceptivo, el citado expediente no ha recibido alegaciones, como informa José Antonio Díaz, y el siguiente paso será ahora otorgar a los titulares de los derechos afectados por la expropiación un plazo de 15 días para alcanzar mutuo acuerdo respecto a la adquisición de los bienes relacionados. 

top